Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2882./18.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
1
O R D E N A N Z A Nº 2882/2018
VISTO: El Expediente N° 8727 Folio 174 de fecha 07/10/16, mediante el cual se presenta
proyecto modificación del Organigrama del Concejo Deliberante, creado por
Ordenanza N° 2157/2012, y;
CONSIDERANDO:
Que, en la Ordenanza N° 2157/12 se menciona la norma N° 541/96, en ellas se crea la
Planta Administrativa Permanente del Concejo Deliberante de Junín de los Andes y el
Organigrama del Concejo Deliberante respectivamente. Entendiendo que las mismas son
obsoletas y contradictorias a lo que establece el Convenio Colectivo de Trabajo, en el Capítulo
I – Aplicación- Art. 2, establece que “es aplicable a todos los trabajadores que trabajen en
relación de dependencia o bajo directivas y control de la Municipalidad, cualquiera sea la
repartición o sector en donde presten servicios, su categoría laboral y las modalidades de su
contratación…” y teniendo en cuenta que el personal Administrativo del Concejo Deliberante
pertenece a la Planta Permanente de la Municipalidad de Junín de los Andes, por ello es
razonable la derogación total de dichas Ordenanzas.
Que, en un análisis más profundo también se razona que es oportuno incorporar y
mejorar, lo que a continuación se detalla:
El personal que tiene la responsabilidad del ingreso, recepción y derivación de toda la
documentación que se tramite en el ámbito del Concejo Deliberante debe ser de
dedicación exclusiva. Es el responsable primario de que la presentación del interesado
(privado/institución/organización) comience su curso en forma correcta, y es el que
debe brindarle la información al presentante del curso que se le otorga a dicha
presentación, por ello se debe cambiar el nivel jerárquico, a Jefe de Departamento.
Atento a lo establecido en la Carta Orgánica Municipal Capítulo III – Autoridades –
Artículo 46, dice: “Las autoridades del Concejo Deliberante serán: presidente,
vicepresidente y secretario legislativo. El presidente del Cuerpo será el Viceintendente
municipal,…”, siendo el nexo entre ambos poderes, por lo que debe estar instruido de
los temas que son tratados en el ámbito del ejecutivo como así también del legislativo,
por ello se cree oportuno crear la Jefatura de Despacho del Legislativo la que
dependerá directamente del Presidente del Concejo Deliberante.-
La tarea de “disponer la edición actualizada del digesto municipal que ordene y recopile
las ordenanzas vigentes” y ordenarlo es una actividad en conjunto entre el Poder
Ejecutivo y Legislativo Municipal, conforme Carta Orgánica Municipal. Asimismo, es
de conocimiento que el Sector de Cómputos Municipal y la Secretaría Administrativa
del Ceoncejo Deliberante, están trabajando para su puesta en marcha. Además, el
Digesto tiene como objetivo informar a la comunidad todas las normas vigentes, las
históricas, las derogadas tácitamente y normas en desuso, tarea que necesita dedicación
exclusiva, ya que dicha depuración, teniendo en cuenta la cantidad de años desde que
este Concejo Deliberante comenzó a sancionar ordenanzas, conlleva tiempo y
dedicación, por ello se determina la creación del área/sector/departamento Digesto
Municipal y Pagina Web.
LUCIANO CASAJUS LAURA ESTER RIFFO
SECRETARÍO LEGISLATIVO VICEPRESIDENTE
CONCEJO DELIBERANTE CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
A/C DE PRESIDENCIA
Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2882./18.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
2
El Ceremonial y el Protocolo son consideradas un conjunto de acciones que se aplican
para un mejor desarrollo y realce de las actividades que realiza una organización, y la
Comunicación un medio y herramienta de cooperación que generan prestigio y
credibilidad de las mismas. Todo esto contribuye a la consolidación de los valores
compartidos y de la cultura organizacional impactando positivamente en la imagen de la
organización. Las tareas descriptas necesitan de un personal exclusivo, en consecuencia
establecer la creación del Área de Comunicación, Ceremonial y Protocolo.-
POR ELLO Y EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE LA CARTA
ORGANICA MUNICIPAL, ARTICULO 48°, ARTICULO 56° Y ARTICULO 57°,
INCISO a) EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE JUNÍN DE LOS
ANDES, REUNIDOS EN SESIÓN ORDINARIA, SANCIONA CON FUERZA DE:
O R D E N A N Z A:
ARTÍCULO 1º: DERÓGANSE: las Ordenanzas 541/96 y 2157/12, en todos sus términos.-
ARTÍCULO 2º: APRUÉBASE: EL ORGANIGRAMA DEL CONCEJO DELIBERANTE
DE LA CIUDAD DE JUNÍN DE LOS ANDES, el que se establece mediante
la presente Ordenanza.
ARTÍCULO 3°: ESTABLÉCESE: los cargos Administrativos para el Concejo Deliberante
de la Ciudad de Junín de los Andes:
a) Secretario Administrativo.
b) Pro-Secretario Administrativo.
c) Jefe de Despacho del Presidente Legislativo.
d) Jefe de Departamento de Actas de Sesiones.
e) Jefe de Departamento de Comisiones Internas de Trabajo.
f) Jefe de Departamento de Mesa de Entradas.
g) Responsable de Comunicación, Ceremonial y Protocolo.
h) Responsable del Digesto Municipal y Pagina Web.
i) Responsable del Sector Archivo.-
j) Responsable del Sector Audio y Sonido. Sector Mantenimiento.
k) Responsable del Sector Maestranza.
l) Responsable del Sector Cadetería.
SECRETARIO ADMINISTRATIVO
El Concejo Deliberante tendrá un Secretario Administrativo el que será cubierto por personal
de planta permanente, su desempeño será el equivalente al de un Director Clase “A”, según
CCT-Anexo III, dependerá directamente del Vicepresidente y Secretario Legislativo del
Cuerpo, y supervisará y coordinará las actuaciones y acciones administrativas realizadas de las
siguientes dependencias: a) Prosecretaria Administrativa; b) Departamento de Mesa de
Entradas y Salidas, c) Sector Archivo, d) Sector Cadetería, e)Sectores Audio y Sonido y
Mantenimiento; f) Sector Maestranza.
LUCIANO CASAJUS LAURA ESTER RIFFO
SECRETARÍO LEGISLATIVO VICEPRESIDENTE
CONCEJO DELIBERANTE CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
A/C DE PRESIDENCIA
Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2882./18.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
3
Son Atribuciones y deberes:
Asistir a la Presidencia en la Sesión Deliberativa.
Asistir al Vicepresidente y Secretario Legislativo en la funcionalidad administrativa,
controlando y supervisando las tareas inherentes a la Secretaría.
Organizar y confeccionar los temas a tratar en las Sesiones Ordinarias, Extraordinarias,
Especiales y Audiencias Públicas, como así también presenciarlas a efectos de registrar
fehacientemente el desarrollo de las mismas.
Fiscalizar las tramitaciones de la Documentación que se gestiona ante el Concejo
Deliberante.
Entender en la determinación de funciones y políticas administrativas del personal.
Asistir y colaborar con la Asesoría Legal del Concejo Deliberante.
Supervisión y asesoramiento de la técnica y redacción legislativas en las normativas que
elabore el Cuerpo del Concejo Deliberante.
Confección de informes técnico-legislativos.
Podrá asistir a las reuniones de trabajo que realice el Cuerpo, como así también a las de
las Comisiones.
Elaborar las normas legales con asesoramiento técnico legal.
Elevación de la Documentación producida por el Cuerpo a las entidades oficiales y
privadas.
Mantener al tanto de las normas legales y facilitar el acceso a la documentación al
Responsable del Digesto Municipal y Pagina Web.
Entender en la Suplencia de los Sres. Concejales.
Confección de Ordenanzas, Resoluciones, Comunicaciones y disposiciones sancionadas
y/o aprobadas por el Cuerpo, y remitir las mismas al Departamento Ejecutivo y/o donde
correspondiere enviarlas.
Archivo de carpetas correspondientes a cada uno de los temas sancionados por el
Concejo Deliberante en la elaboración de proyectos.
Organizar, distribuir y registrar toda la información y documentación, desde su ingreso
al Cuerpo, hasta la disposición final del trámite.
Organizar y supervisar el registro de asistencia de los Concejales a las sesiones.
Organizar y conservar el Archivo de: resoluciones, disposiciones, notas, oficios y
asistencia de los concejales a sesiones dependiente de la Secretaría.
Mecanografiar e ingresar en la base de datos, como ordenanzas, comunicaciones,
declaraciones y resoluciones, los proyectos aprobados por el Concejo, con ese orden de
prioridades.
Dar viabilidad a los despachos en su totalidad antes de la siguiente sesión.
Efectuar en forma fehaciente, las notificaciones que se ordenen en los despachos, con
constancia de recepción, archivándose en las actuaciones.
Asegurar el resguardo y archivo, en soporte magnético y en papel, de todas las normas
legales emitidas por el Cuerpo, como así también las actas de Sesiones.
Para cumplir con todas las funciones descripta contará con un Prosecretario
Administrativo además en caso de ser necesario podrá delegar tareas en el resto del
Personal de Planta Administrativa.
Y toda otra tarea que sea encomendada por las autoridades del Cuerpo.
LUCIANO CASAJUS LAURA ESTER RIFFO
SECRETARÍO LEGISLATIVO VICEPRESIDENTE
CONCEJO DELIBERANTE CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
A/C DE PRESIDENCIA
Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2882./18.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
4
PROSECRETARIO ADMINISTRATIVO
El Concejo Deliberante tendrá un Prosecretario Administrativo; dicho puesto será cubierto por
personal de planta permanente, su desempeño será el equivalente al de un Director Clase “B”,
según CCT-Anexo III, y tendrá las siguientes funciones:
Asistir y colaborar con el Secretario en el desempeño de las tareas administrativas
cotidianas y en los objetivos de la Administración del Concejo Deliberante.
Reemplazando al mismo en caso de ausencia.
Coordinar las tareas con el Secretario Administrativo para el funcionamiento de las
dependencias a cargo.
Efectuar las compras y suministros. Responder a las necesidades de adquisiciones de los
sectores administrativos del Concejo Deliberante, a excepción de los Bloques
Parlamentarios. Confeccionar y remitir las de Notas de Pedido al Área de Compras del
Municipio, y que fueren ejecutados de la Partida del Concejo Deliberante. Registro y
guarda de copias Notas de pedidos.
Supervisión de la provisión de suministros, compras y viáticos.
Confeccionar la documentación concerniente a las contrataciones que realice el Cuerpo.
Control y Seguimiento de la Ejecución del Presupuesto del Concejo Deliberante.
Llevar e Implementar el archivo patrimonial del Concejo Deliberante.
Le corresponderá la organización, mantenimiento y enriquecimiento del material
bibliográfico de consulta.
Enviar al Área Municipal responsable de la emisión y publicación del Boletín Oficial,
las normas legales para su publicación.
Llevar el registro y control de los cargos ocupados por el Personal de Planta Permanente
y/o Contratados.
Confeccionar las planillas de asistencia.
Preparar las certificaciones de remuneraciones y las novedades del personal y
concejales de conformidad con las normas para ser remitida al Área de Recursos
Humanos del Ejecutivo Municipal.
Mantener ordenada la documentación del personal del Concejo Deliberante creará los
formularios que sean necesarios para el normal desenvolvimiento del área de personal,
notificará las resoluciones de las autoridades del Concejo y que se refieran al personal y
se regirá de acuerdo con el Convenio Colectivo de Trabajo.
Cualquier otra tarea relacionada con su función, indicada por su superior.
DEPARTAMENTO DE DESPACHOS DE COMISIONES:
Será responsable de este Departamento un personal administrativo de planta permanente, su
desempeño será el equivalente al de un Jefe de Despacho Administrativo según CCT-Anexo
III, y tendrá las siguientes funciones:
Asistir al presidente de Comisión y Concejales que integran las distintas Comisiones
Internas Permanentes del Concejo Deliberante.
Recepcionar de parte de la Secretaría Administrativa toda la documentación girada a
Comisión para su estudio.
Realizar los Despachos correspondientes a cada reunión de Comisión.
Llevar un registro de los asuntos tratados.
LUCIANO CASAJUS LAURA ESTER RIFFO
SECRETARÍO LEGISLATIVO VICEPRESIDENTE
CONCEJO DELIBERANTE CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
A/C DE PRESIDENCIA
Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2882./18.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
5
Llevar un registro de asistencia para la reunión de Comisión.
Realizar la apertura anual de los libros o cuadernos de actas de cada comisión interna.
Recabar firmas de Despachos producidos por la Comisión a los respectivos integrantes
de la misma.
Poner a disposición de la Secretaría Administrativa la transcripción de los despachos
emitidos por las Comisiones Internas, debidamente firmados.
Asistir a cada reunión de Comisión, muñido de: cuaderno de asistencia y carpetas con
los asuntos a tratar.
Tratar de conseguir antecedentes, datos o material de consulta que le soliciten los
Señores Concejales. Dicha información puede estar o no en el Edificio del Concejo
Deliberante.
Atender todas las solicitudes de los Concejales reunidos en Comisión, que pueden
consistir, como por ejemplo, llamadas telefónicas, pedidos de consultas, coordinación
de reuniones tenientes a los temas en tratamiento. Lo que no está especificado, pero sí
relativo a labor legislativa, el secretario debe cumplirlo.
Elaborar informe mensual y anual de expedientes por cada comisión interna.
Toda otra tarea específica que le sea indicada por sus superiores.-
DEPARTAMENTO DE ACTAS DE SESIONES
Será responsable de este Departamento un personal administrativo de planta permanente, su
desempeño será el equivalente al de un Jefe de Despacho Administrativo, según CCT-Anexo
III, y tendrá las siguientes funciones:
Desgrabar el audio de acuerdo a la versión grabada durante la sesión.
Mecanografiar y poner a disposición las actas de las sesiones al Secretario Legislativo
quien corroborara que estén traducidas fielmente y por orden cronológico según el
desarrollo de las mismas.
Poner a consideración de los Bloques Políticos y Presidencia del Cuerpo el desgrabado
de las actas de sesión respetando los plazos establecidos en el Reglamento Interno.
Llevar un registro de las grabaciones y del orden numérico de las distintas Sesiones.
SECTOR ARCHIVO
Será responsable de este Departamento un personal administrativo de planta permanente, su
desempeño será el equivalente al de un Responsable de Sector, según CCT-Anexo III, y tendrá
las siguientes funciones:
Recepcionar, ordenar, clasificar, registrar, archivar e ingresar en el sistema informático
la documentación que sea derivada al sector por las distintas dependencias del Concejo
Deliberante.
Mantener en forma ordenada y segura la documentación recibida.
Resguardar las copias de todas las normas legales emitidas por el Cuerpo y por
Presidencia, como así también, expedientes, despachos, proyectos presentados por los
bloques políticos, notas, circulares, libros de registros de la mesa general de entradas y
salidas, libros de actas de sesiones, copias de decretos, material de audio, expedientes y
documentación correspondiente a la Secretaría Administrativa.
Realizar el expurgo correspondiente, dando cumplimiento a la normativa legal vigente,
con aprobación por Resolución del Cuerpo Deliberativo.
Llevar un registro para el control de préstamo de documentación que sea solicitada por
usuarios internos.
LUCIANO CASAJUS LAURA ESTER RIFFO
SECRETARÍO LEGISLATIVO VICEPRESIDENTE
CONCEJO DELIBERANTE CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
A/C DE PRESIDENCIA
Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2882./18.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
6
Mantener el correcto funcionamiento del Archivo.
Será de su responsabilidad toda la documentación que allí se encuentra.
Se encargará de la encuadernación de Actas, Ordenanzas, Resoluciones,
Comunicaciones y Disposiciones aprobadas por el Concejo Deliberante.
Cualquier otra tarea relacionada con su función, indicada por su superior directo.
DEPARTAMENTO DE MESA GENERAL DE ENTRADAS
Será responsable de este Departamento un personal administrativo de planta permanente, su
desempeño será el equivalente al de un Jefe de Despacho Administrativo, según CCT-Anexo
III, y tendrá las siguientes funciones:
Recibir la documentación y controlar que la misma se encuentre firmada, con su
respectiva aclaración, domicilio y/o número de contacto, en caso de presentar
fotocopias asentar que lo son. En caso de que sea una iniciativa para Ordenanza, deberá
tener en cuenta lo establecido en el Artículo 64° de la Carta Orgánica Municipal. De
notar que no se cumple con lo antes expuesto, será el responsable de devolver todos los
ejemplares de la documentación al presentante, con las salvedades respectivas.
Foliar toda la documentación que recibe (Sello y número en cada foja).
Registrar el ingreso de la documentación y asignar un número de expediente Consignar
tema, extracto, cantidad de fojas.
Informar al presentante del circuito administrativo que conlleva la presentación.
Distribuir Notas, Expte. Dictámenes y toda otra documentación que ingrese al Concejo
Deliberante ya sea a los Bloque Parlamentario y/o Secretaria Administrativa.
Llevar el registro, en los libros y en el sistema informático según corresponda, de ingreso
y distribución de expedientes.
Instruirse e instruir a todo el personal, que se desempeñe en dicho sector, de lo antes
expuesto para garantizar que el procedimiento se realice correctamente.
Y toda otra tarea que le encomienden su superior.-
DEL RESPONSABLE SECTOR DE CADETERÍA:
Será responsable de este sector un personal administrativo de planta permanente, su desempeño
será el equivalente al de un Responsable de Sector, según CCT-Anexo III, y tendrá las
siguientes funciones:
Encargado de expedir toda correspondencia o trámites del Concejo Deliberante.
Repartir Documentación que emita el Cuerpo.
Llevar al correo toda la documentación que se envíe vía postal.
Tomará todos los recaudos necesarios para llevar a cabo su tarea.
Cualquier otra tarea relacionada con su función, indicada por su superior directo.
DEL RESPONSABLE DEL SECTOR DE MAESTRANZA:
Será responsable de este Sector un personal administrativo de planta permanente, su
desempeño será el equivalente al de un Responsable de Sector, según CCT-Anexo III, y tendrá
las siguientes funciones:
Tendrá a su cargo y será el único responsable en todo lo concerniente a la organización,
coordinación y ejecución de tareas de maestranza, servicio de limpieza e higiene del
Edificio y dependencias del Concejo Deliberante.
Deberá llevar un registro de todos los productos en stock inherentes a cafetería, como
así también de los artículos de limpieza, debiendo comunicar con suficiente anticipación
los faltantes a fin de poder tomar las previsiones del caso.
LUCIANO CASAJUS LAURA ESTER RIFFO
SECRETARÍO LEGISLATIVO VICEPRESIDENTE
CONCEJO DELIBERANTE CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
A/C DE PRESIDENCIA
Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2882./18.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
7
Será quién se encargue de elaborar el listado de productos que se requieran para el buen
funcionamiento del Área a cargo, buscar presupuestos, solicitar que se efectúe la Orden
de compra de los mismos, para el posterior retiro y adquisición de los mismos.
Deberá atender todas las solicitudes de los Señores Concejales las que puedan consistir
en requerimientos de cafetería, aseo de los Bloques y del Edificio del Concejo
Deliberante en sí, y todas las que se encuentren especificadas pero que sean inherentes
al ámbito que esté bajo su responsabilidad.
Tendrá la obligación de prestar este servicio durante el desarrollo de las Sesiones y/o
actividades vinculadas a las labores legislativas, cualquiera sea su horario.
Tendrá Personal a cargo, quienes deberán cumplir con las funciones que se les
encomiende, referido a los Servicios de este ítem.
Cualquier otra tarea relacionada con su función, indicada por su superior directo.
DEL SERVICIO DE AUDIO Y SONIDO. MANTENIMIENTO.
Será responsable de este Departamento un personal de planta permanente, su desempeño será
el equivalente Responsable de Sector, según CCT-Anexo III, y tendrá las siguientes funciones:
Grabar las Sesiones Ordinarias, Extraordinaria y Especiales o audiencias públicas que
realice el Cuerpo. y todo evento que fuera oportunamente solicitado por las autoridades
del Concejo Deliberante. Remitir, al sector actas, la versión grabada de la sesión
pertinente.
Realizar el mantenimiento periódico de todos los elementos de audio que aseguren el
normal funcionamiento para la grabación de la sesión como así también de los eventos
que les fueran solicitados.
Tener en orden las grabaciones para que puedan ser realizadas las Actas de forma
prolija y ordenada.
Verificar constantemente que se cuente con todos los elementos necesarios para el
grabado dichas sesiones.
Realizará el mantenimiento básico y mínimo del edificio del Concejo Deliberante.-
Cualquier otra tarea relacionada con su función, indicada por su superior directo.-
DE LOS BLOQUES PARLAMENTARIOS
SECRETARÍA POLÍTICA DE BLOQUES (ASESOR):
Será designado por el presidente y/o concejal de bloque parlamentario que se haya
presentado en los últimos comicios y reconocido por la junta electoral. El cargo será
de carácter Político, No significando la Estabilidad Permanente de la misma.
Deberá cumplir el rol de un asesor permanente del Concejal y/o los Concejales en
función, presenciar las comisiones, las sesiones y cualquier otra reunión que lo requiera;
ya que al implementarse la figura del Administrativo de Planta Permanente, el
Secretario de Bloque se dedica exclusivamente al Asesoramiento y Acompañamiento de
su Concejal.
Se regirá por lo establecido en el Reglamento Interno de este Concejo Deliberante.
JEFE DE DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE BLOQUE:
El personal designado como Secretario Administrativo de Bloque, será ocupado por un
personal de planta permanente, su desempeño será el equivalente a Jefe de Departamento, será
designado y removido por el Presidente del Bloque Parlamentario como lo establece el
Reglamento Interno del Concejo Deliberante, y tendrá las siguientes funciones:
LUCIANO CASAJUS LAURA ESTER RIFFO
SECRETARÍO LEGISLATIVO VICEPRESIDENTE
CONCEJO DELIBERANTE CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
A/C DE PRESIDENCIA
Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2882./18.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
8
Dependerá de el o los Concejales que conformen el Bloque en que se desempeñará,
rigiéndose en lo que compete a “Derechos y Deberes del Agente Municipal”, según lo
dispuesto por, Carta Orgánica Municipal Artículos 99 y 104 “atribuciones y deberes
como empleado municipal y servidor público, Convenio Colectivo de Trabajo,
Reglamento Interno y este Organigrama Funcional.
Ejecutará y controlará los procesos diarios en contacto permanente con el Concejal o los
Concejales.
Llevara adelante la totalidad de las tareas administrativas del Bloque, tales como:
Registro de Notas Internas/Externas, Notas de pedido de Suministros, Solicitud de
Viáticos, Rendición de Viáticos, colaboración en los proyectos que el Concejal o
Concejales deseen presentar. Indagaciones de datos que se encuentren dentro y/o fuera
del Concejo Deliberante que el Concejal o Concejales necesiten.
Conforme lo establecido por Carta Orgánica Municipal – Articulo 58°, donde se
establece que el Concejo Deliberante o los concejales individualmente, por Secretaria
Administrativa Legislativa, podrán pedir informe al Departamento Ejecutivo, será labor
del Administrativo del Bloque realizar los trámites para recabar información de los
expedientes que se encuentran dentro de la Comisión Interna que el Concejal presida
(de considerarse necesario).
JEFE DE DESPACHO DEL PRESIDENTE LEGISLATIVO
El Despacho del Presidente Legislativo será ocupado por un personal de planta permanente,
será designado y removido por el Presidente del Concejo Deliberante, su desempeño será el
equivalente al de un Jefe de Despacho Administrativo según CCT-Anexo III, y tendrá las
siguientes funciones:
a) Participar de las comisiones internas de trabajo del Concejo Deliberante, y comunicar al
Presidente de los asuntos ingresados, tratados y toda otra documentación que
corresponda.
b) Realizar las gestiones necesarias para buscar la información dentro del Departamento del
Ejecutivo Municipal, solicitada por el Cuerpo de Concejales, ponerlo a consideración
del Intendente y/o Viceintendente, y enviarlos al Poder Legislativo.
c) Tomar notas de las proposiciones de los Concejales que sean materia de consideración
del Cuerpo.
d) Llevar un registro de pedidos de informes efectuados por los concejales.
e) Llevar un registro de los expedientes tratados en las Comisiones y sus resoluciones.
f) Para realizar las tareas antes mencionadas podrá trabajar en conjunto con el personal del
Departamento de Comisiones.
RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN, CEREMONIAL Y PROTOCOLO
Tendrá como misión delinear y proponer al Vicepresidente del Concejo Deliberante las
Políticas de comunicación interna y externa, atendiendo la comunicación organizacional, la
comunicación informativa, posicionando así una imagen fortalecida del Concejo Deliberante en
la sociedad. Estará a cargo de un (1) PERSONAL DE PLANTA PERMANENTE que será
designado y removido por el Vicepresidente del Concejo Deliberante.
COMUNICACIÓN
Son sus funciones.
LUCIANO CASAJUS LAURA ESTER RIFFO
SECRETARÍO LEGISLATIVO VICEPRESIDENTE
CONCEJO DELIBERANTE CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
A/C DE PRESIDENCIA
Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2882./18.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
9
a) Asistir al Concejo Deliberante relacionado con la difusión, publicidad,
publicaciones oficiales, con la televisión, radio, agencias de noticias y la
imprenta, sobre las políticas establecidas de divulgación y comunicación
interna del Concejo Deliberante, procurando el fortalecimiento de la imagen
de la administración del Cuerpo.
b) Proponer y desarrollar la política de comunicación pública en la
administración del Concejo Deliberante.
c) Interactuar con los medios de comunicación local, regional y nacional a fin de
crear canales de comunicación efectivos para dar a conocer la gestión de los
concejales y del Concejo Deliberante en pleno.
d) Dar amplia difusión a los trabajos realizados en conjunto por los concejales y
el Concejo Deliberante en general.
e) Trabajar en conjunto con los Bloques Parlamentarios sobre la difusión de los
proyectos, gestiones, reuniones, eventos relacionados al desempeño de sus
funciones.
f) Redactar la gacetilla de noticias mensualmente.
g) Trabajar en conjunto con el sector de digesto y página web para la carga de
los trabajado en esta área.
DEL CEREMONIAL Y PROTOCOLO
Son sus funciones:
a) Proyectar, organizar, ejecutar y fiscalizar, todos y cada uno de los actos y ceremonias
oficiales del orden legislativo en el que participan.
b) Coordinar la organización de eventos proyectados por el Concejo Deliberante dichos
acontecimientos destacando funcionarios de los Poderes Legislativo, Ejecutivo, Judicial
y entes autárquicos o civiles que participen en los mismos.
c) Proveer los servicios indispensables para el caso, y solicitar su contratación o adquisición
de los que no se disponen.
d) Supervisar con la debida antelación, al inicio de cada acto o ceremonia, que todo está
dispuesto tal como se ha previsto.
e) Fiscalizar como autoridad del protocolo, el desarrollo de todo acto o ceremonia oficial en
los que participen autoridades del gobierno municipal.
f) Proyectar, coordinar y fiscalizar la organización y realización de eventos, encuentros,
reuniones, etc., que se realicen, que sean declarados de interés por el Concejo
Deliberante, o los que hayan obtenido la colaboración de los mismos.
g) Colaborar en actos patrióticos, o de adhesión por parte del Municipio para la entrega de
regalos protocolares determinados por las autoridades del Concejo.
h) Llevar un archivo de leyes, decretos, resoluciones, disposiciones, documentos de toda
índole y antecedentes, nacionales y provinciales referidos a protocolo y ceremonial.
i) Cumplimentar todas las tareas administrativas inherentes a su área.
j) Informará la agenda protocolar a quienes corresponda, y coordinará con la áreas del
protocolo responsables de la organización de cada evento siguiente:
Adjuntar data de cada actividad.
Notificar y coordinar la presencia de miembros del Cuerpo.
Disponer el transporte a eventos.
Coordinará la ubicación de los asistentes según el orden protocolar.
LUCIANO CASAJUS LAURA ESTER RIFFO
SECRETARÍO LEGISLATIVO VICEPRESIDENTE
CONCEJO DELIBERANTE CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
A/C DE PRESIDENCIA
Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2882./18.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
10
Presentar informe de los asistentes al locutor del evento.
Asistir a los miembros presentes en cada evento.
Coordinará con el Jefe de Despacho del Presidente los eventos donde debe
asistir el presidente del Concejo.
Llevará un registro actualizado de los protocolos provinciales, nacionales y
municipales tanto en los podres legislativos, ejecutivos y judiciales, fuerzas
de seguridad y militares, entidades intermedias y privadas y cuerpo
diplomático argentino y extranjero, gremiales, eclesiásticas, etc.-
RESPONSABLE DEL DIGESTO MUNICIPAL Y PAGINA WEB
Será responsable de este sector un personal administrativo de planta permanente que será
designado y promovido por el Vicepresidente del Concejo Deliberante.
Son sus funciones:
a) Trabajar en conjunto con el Área de Cómputos del Poder Ejecutivo Municipal, hasta la
puesta en marcha del Digesto Municipal. Posteriormente, mantener al día el mismo,
cargando, ordenanzas, convenios, anexos, etc. al digesto municipal.
b) Creará, Diseñará y mantendrá actualizada la Pagina WEB del Concejo Deliberante, con
toda la información de las actividades, resoluciones y comunicaciones que corresponda.
c) Trabajar en conjunto con el sector de prensa, ceremonial y protocolo para la carga de lo
trabajado.
ARTICULO 4°: Los cargos creados en el Artículo 3º, deberán ser cubiertos en base al
sistema concursal de capacidad y antecedentes, según lo establece el CCT,
siempre y cuando, posean una antigüedad de cuatro (4) años en la planta permanente municipal.
ARTICULO 5º: El Concejo Deliberante deberá dictar la resolución específica de la
designación de los cargos que actualmente se encuentran ocupados, como así
también cubrir los cargos vacantes que surjan. Una vez, que se realicen los concursos deberá
dictarse las normas específicas según los establece el CCT.-
ARTICULO 6º: El personal la Planta Política del Concejo Deliberante se regirá por la
Ordenanza Nº 1433/2007 y sus modificatoria Nº 1648/2008 y Nº 2553/15 y
no tendrá estabilidad laboral y cesará indefectiblemente en sus funciones al término de la
gestión (Art. 48º de la Carta Orgánica Municipal).-
ARTICULO 7º: Se establece la puesta en vigencia del presente Organigrama a partir de su
promulgación.-
ARTÍCULO 8º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal para su Promulgación,
a la JACAD para su conocimiento y efectos su conocimiento y efectos.-
ARTÍCULO 9º: Comuníquese. Publíquese. Cumplido. Archívese.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES “GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN” DEL
CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE JUNÍN DE LOS ANDES,
PROVINCIA DEL NEUQUÉN, A LOS DOCE DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL
AÑO DOS MIL DIECIOCHO, SEGÚN CONSTA EN ACTA Nº 1992/18.-
LUCIANO CASAJUS LAURA ESTER RIFFO
SECRETARÍO LEGISLATIVO VICEPRESIDENTE
CONCEJO DELIBERANTE CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
A/C DE PRESIDENCIA
Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2882./18.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
11
LUCIANO CASAJUS LAURA ESTER RIFFO
SECRETARÍO LEGISLATIVO VICEPRESIDENTE
CONCEJO DELIBERANTE CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
Presidencia
Vicepresidencia
Bloques Parlamentarios
Secretaria
Políticas de Bloques
Asesor Legal
Secretario Administrativo
Pro- Secretario
Jefe de Despacho
Comunicación, Ceremonial y
Protocolo
Jefe Dpto. Mesa de Entrada
Jefe de Dpto.
Actas de Sesiones
Responsable Sector archivo
Responsable de los Sectores: Audio y
Sonido, y Mantenimiento
Responsable del Sector
Maestranza
Responsable del Sector Cadetería
Jefe de
Dpto.Comisiones
Jefe de Departamento
Administrativo de
Bloques
Secretario Legislativo
Digesto Municipal
Y Pagina Web
Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2882./18.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
12
A/C DE PRESIDENCIA
Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2882./18.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
13