Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº
1089/03.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
1
O R D E N A N Z A Nº 1089/2003
VISTO: Que el municipio de Junín de los Andes, realiza y promueve estudios, proyectos,
construcciones, instalaciones, refacciones, trabajos, obras y servicios de arquitectura
e ingeniería en inmuebles de dominio publico o privado municipal, mejoramientos que este
realiza en inmuebles privados, y;
CONSIDERANDO:
Que, el Concejo Deliberante dictará las ordenanzas que regulen la ejecución de las
obras públicas (Carta Orgánica Art. 121).-
Que, en toda obra pública municipal se tendrá que tener en cuenta la financiación
según el origen de los recursos, y que no se autorizarán obras municipales que no cuenten con
los recursos financieros para su ejecución (Carta Orgánica Art. 121).-
Que, toda obra pública tendrá que estar incluida en el Plan de Obras Públicas
Municipales aprobado y publicado en el Boletín Oficial Municipal, y que las obras no
previstas que contaren con financiación, deberán ser aprobadas en cada oportunidad por el
Concejo Deliberante. (Carta Orgánica Art. 122).-
Que, las obras públicas municipales que superaren los montos establecidos en la
ordenanza respectiva deberán ser concursadas o licitadas en forma pública o privada según
correspondiere; y que para la modalidad de obras de contribución por mejoras se habilitará un
registro de oposición para los frentistas afectados (Carta Orgánica Art. 123).-
Que, la Municipalidad elaborara y ejecutara su política de vivienda, pudiendo
suscribirse convenios con los gobiernos nacional y/o provincial, por si o en coordinación con
los vecinos o sus entidades intermedias (Carta Orgánica Art. 153).-
Que, las obras públicas deben cumplir con la obligatoriedad de la documentación
correspondiente, y todo lo normado por el Código Urbano y de Edificación.-
Que, toda obra de origen publico o mixto deberá presentar para su aprobación un
proyecto acompañado por un estudio de impacto integral específico, que constara al menos de
las secciones de impacto social, impacto económico e impacto ambiental, si la escala o
magnitud del proyecto así lo requiere. (Carta Orgánica Art. 206).-
Que, es de competencia municipal asegurar y mantener el carácter arquitectónico y
urbanístico de la localidad.-
Que, la obra pública debe promover, incentivar y ejemplificar el arte y las normas del
buen construir a través de la ejecución de sus obras.-
Que, se dicta la presente ordenanza para implementar una política de estado que
garantice la transparencia de los actos públicos.-
SHUYAY A. J. DEL RÍO ÁNGEL C. HERRERA
SECRETARIA LEGISLATIVA VICEINTENDENTE
CONCEJO DELIBERANTE PRESIDENTE CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº
1089/03.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
2
POR ELLO Y EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE LA CARTA
ORGANICA MUNICIPAL EN SUS ARTICULOS 56, 57 Inc. “a” Y 121, EL CONCEJO
DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE JUNIN DE LOS ANDES, REUNIDO EN
SESION ORDINARIA, SANCIONA CON FUERZA DE:
O R D E N A N Z A
ARTÍCULO 1°: DETERMINASE que toda obra publica municipal, deberá ser autorizada
por el Concejo Deliberante, mediante la presentación por parte del
Departamento Ejecutivo Municipal de todas las especificaciones de las condiciones, estudios,
y antecedentes técnicos, legales, económicos y financieros que sean necesarios para su
realización.-
Cuando la obra sea presentada en el presupuesto oficial, la documentación de
la misma cumplirá con las condiciones de anteproyecto.-
ARTÍCULO 2°: ESTABLÉZCASE que el Departamento Ejecutivo previo a proceder a la
licitación, a la contratación directa o a la iniciación por vía administrativa de
una obra publica municipal, deberá ser presentado ante el Concejo Deliberante los siguientes
documentos:
Convenios: Con entes nacionales, provinciales, o privados en caso de que estos existieran.
Planos generales y de detalles de obra
Cómputo métrico y Presupuesto
Curvas de inversión
Plan de trabajo
Memoria descriptiva
Estudio de impacto ambiental si el proyecto lo requiere
Registro de oposición, en caso de que la obra se haga bajo la modalidad contribución de
mejoras.
Pliego de bases y condiciones
ARTÍCULO 3°: IMPÓNGASE que los planos de obra, computo métrico y presupuesto,
curvas de inversión, y plan de trabajo, tendrán que ser realizados y
rubricados por un profesional de la construcción habilitado por los colegios correspondientes,
como así también la dirección e inspección de las obras.
Se solicitara el asesoramiento de un técnico especializado, cuando la
complejidad de la obra lo requiera. Todo lo cual deberá ser refrendado por el responsable del
área municipal de Obras y Servicios Públicos.-
ARTÍCULO 4°: NÓRMASE que toda obra pública municipal, provincial y nacional
tendrá que ser realizada bajo la documentación de planos indicados por el
Código Urbano y de Edificación, cumpliendo con todas las normas especificadas en el
mismo.-
SHUYAY A. J. DEL RÍO ÁNGEL C. HERRERA
SECRETARIA LEGISLATIVA VICEINTENDENTE
CONCEJO DELIBERANTE PRESIDENTE CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº
1089/03.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
3
ARTÍCULO 5°: ORDENASE que en el caso de demoliciones, modificaciones o
remodelaciones, de todos los inmuebles que compongan el patrimonio
publico y privado municipal, tendrán que ser debidamente notificados, documentados, y
justificados por el Ejecutivo ante el Legislativo para su autorización.
ARTÍCULO 6°: REGLAMÉNTESE que los planes habitacionales realizados por el
municipio, por entidades provinciales o nacionales, den cumplimiento a lo
reglamentado en el Plan de Ordenamiento Ambiental Urbano- Rural y el Código Urbano y de
Edificación, asegurando unidades habitacionales dignas como lo establece la Carta Orgánica
Municipal en su Art. 154.
ARTÍCULO 7°: REGLASE que toda obra publica municipal, provincial y nacional tendrá
que cumplir con lo establecido en la Ord. 946/2001 de impacto integral si la
obra así lo requiere. Como así también que toda obra pública que requiera de excepción deberá
realizar el trámite que corresponda.
ARTÍCULO 8°: ORDENASE que no se autorizaran las obras públicas municipales que
no cuenten con los recursos financieros para su ejecución, salvo casos
debidamente justificados y aprobados por el Concejo Deliberante con el voto de los 2/3 de la
totalidad de sus miembros, como lo establece la Carta Orgánica Municipal en su Art. 121.
ARTÍCULO 9º: REGLAMÉNTESE que para la contratación y ejecución de las obras se
deberá ajustar a lo establecido en la Ley Provincial 0687/72. En caso de
modalidades especificas, particulares o especiales, podrán omitirse o agregarse los puntos que
se crean necesarios, dejándolos expresamente aclarados.
ARTÍCULO 10°: DETERMINASE que toda obra publica municipal tendrá que tener
documentado, acta de inicio de obra o de replanteo, como así también libros
de obras obligatorios y de especificaciones particulares determinados en la Ley 0687/72.-
ARTÍCULO 11°: INSTRUMENTASE que para toda obra pública municipal se incluirá
como libro obligatorio, al libro de movimientos de materiales.-
ARTÍCULO 12°: DETERMINASE que en caso de que una obra pública municipal o
provincial fuera paralizada, tendrá que ser debidamente notificada al
Concejo Deliberante, estableciendo los motivos de su paralización y el tiempo estimado para
su continuación.-
ARTÍCULO 13°: ESTABLÉZCASE que será obligación que toda obra publica cumpla con
lo determinado en la presente ordenanza. En caso de que una obra por
circunstancias especiales no pudiera cumplir con lo establecido, se tendrá que informar al
Cuerpo Deliberativo presentando las justificaciones correspondientes, quedando a
consideración del legislativo su autorización.-
SHUYAY A. J. DEL RÍO ÁNGEL C. HERRERA
SECRETARIA LEGISLATIVA VICEINTENDENTE
CONCEJO DELIBERANTE PRESIDENTE CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº
1089/03.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
4
ARTÍCULO 14°: REGLAMENTASE que el incumplimiento y/o violación por parte del
Ejecutivo, de lo establecido en la presente ordenanza lo hará pasible de las
sanciones previstas en los Artículos 58, 60, 104, 111 y 112 de la Carta Orgánica Municipal de
Junín de los Andes.-
ARTÍCULO 15º: COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo Municipal, para su
promulgación y cumplimiento, y por su intermedio a la Secretaría de Obras
y Servicios Públicos, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, y las demás Secretarías y áreas
municipales que correspondan.-
ARTÍCULO 16º: DESE a publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del Neuquén
conforme Cláusula Complementaria y Transitoria Nº 2, Inc. c) de la Carta
Orgánica Municipal, y oportunamente cúmplase con lo normado en el Artículo 66 de la
misma.-
ARTÍCULO 17º: Refrendará la presente la Sra. Secretaria Legislativa, Concejal Shuyay
A. J. del Río.-
ARTÍCULO 18º: De forma.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES “GENERAL JOSE DE SAN MARTÍN” DEL
CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE JUNÍN DE LOS ANDES,
PROVINCIA DEL NEUQUEN, A LOS SEIS DÍAS DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO
DOS MIL TRES, SEGÚN CONSTA EN ACTA Nº 1133/03.-
SHUYAY A. J. DEL RÍO ÁNGEL C. HERRERA
SECRETARIA LEGISLATIVA VICEINTENDENTE
CONCEJO DELIBERANTE PRESIDENTE CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES