2828 - 18 Régimen Regularización de Viviendas Unifamiliares o Multifamilires -no turísticas- que se encuentren en situación irregular.pdf


Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2828/18.-


PROVINCIA DEL NEUQUÉN


Concejo Deliberante


1






O R D E N A N Z A Nº 2828/2018



VISTO: El Expte. C.D. Nº 9708/18 de fecha 13/06/2018 iniciado por el Departamento Ejecutivo


Municipal, mediante el cual remite Proyecto de Ordenanza elaborado por la


Subsecretaría de Planeamiento Urbano y la Subsecretaría de Medio Ambiente, de la Secretaría de


Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, con el fin de regularizar viviendas un


unifamiliares o multifamiliares –no turísticas- que se encuentran en situación irregular en


condiciones de ajustarse al Código Urbano y de Edificación vigente, y;




CONSIDERANDO:




Que, el actual Código Urbano y de Edificación (Ordenanza Nº 231/91), está siendo


actualizado a través de la Comisión del Código Urbano y de Edificación tal como lo establece el


Capítulo 2 del mismo, observándose que las condiciones del mismo no son compatibles con las


necesidades de la comunidad, lo que ha llevado a la generación de un número importante de


obras en situación irregular.-




Que, actualmente no existe régimen alguno que permita al contribuyente regularizar su


situación edilicia y que por lo tanto es necesario establecer uno, a fin de alcanzar la actualización


de datos que propendan al ordenamiento urbano.-




Que, la elaboración de una ordenanza que establezca una prórroga para la regularización


permitirá conocer en profundidad el crecimiento urbano de la ciudad, modificar y/o proyectar


Áreas Urbanas, acordes a la realidad social y planificar el crecimiento de la misma.-




Que, a través de la misma, se establecerá la creación de un Régimen Especial de


Regularización de presentación de Planos conforme a obra o medición, de las construcciones,


ampliaciones y/o modificaciones que no hayan sido declaradas, o que oportunamente y al


momento de realizarlas no hubieren presentado la documentación correspondiente de acuerdo a


las disposiciones vigentes.-




Que, este Régimen Especial de Regularización parea las construcciones de viviendas


unifamiliares ó multifamiliares que no fueron declaradas y se ejecutaron sin permiso municipal,


será de gran beneficio para los contribuyentes, con la consecuente incorporación de dichos


contribuyentes al sistema tributario municipal.-




Que, con esta medida se permitirá que todo aquel contribuyente que se encuentre en


situación irregular, se encuadre dentro de las normativas vigentes, regularizando conforme al


Código Urbano y de Edificación, en caso de no ajustarse al mismo no podrá acceder al Régimen.-




Que, por ello y atento a que es importante generar una situación de equidad para todos


aquellos contribuyentes que al momento de promulgada la ordenanza tengan por lo menos


iniciada su construcción, permitiendo que el análisis, modernización y adecuación del Código


Urbano y de Edificación no perjudique a nadie que pueda ser condicionado por hechos


consumados o preexistentes y con la posibilidad concreta de que la aplicación de las nuevas


regulaciones del Uso del Suelo puedan ser aplicadas a todos.-


















LUCIANO CASAJUS IGNACIO ENRIQUE FLORES
SECRETARIO LEGISLATIVO


CONCEJO DELIBERANTE
VICEINTENDENTE MUNICIPAL


PRESIDENTE


JUNÍN DE LOS ANDES CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES





Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2828/18.-


PROVINCIA DEL NEUQUÉN


Concejo Deliberante


2






Que, es imprescindible que dicho Régimen Especial de Regularización sea difundido a


la población por un plazo mínimo de un mes, para evacuar todas las dudas respecto de la misma.


El comunicado deberá alcanzar a toda la población por lo que se sugiere que se dé difusión radial


y pro las redes sociales.-




Que, a los fines de promocionar la adhesión al presente régimen se debe establecer un


beneficio al pago correspondiente al visado municipal de conforme a obra ó mediación sin


percibir multa de infracción ya que se adecua al Código vigente.-




Que, es imprescindible regularizar la situación en que se encuentra la mayor parte de las


edificaciones de nuestra ciudad poniendo al día su condición como tal.-




Que, para que este Régimen Especial continúe en vigencia, es necesario dictar la norma


respectiva, quedando facultado el Departamento Ejecutivo Municipal a reglamentar su


implementación.-




Que, a los fines de no acumular Ordenanzas que continúen prorrogando la Ordenanza Nº


2448/2014, se solicita derogar la mencionada y sancionar una nueva ordenanza en similares


términos que la normativa que se deroga.-




POR ELLO Y EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE LA CARTA


ORGÁNICA MUNICIPAL, ARTÍCULO 56º y ARTÍCULO 57, INCISO a), CONCEJO


DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE JUNÍN DE LOS ANDES, REUNIDO EN SESIÓN


ORDINARIA, SANCIONA CON FUERZA DE:




O R D E N A N Z A


ARTÍCULO 1º: DERÓGASE: en todos sus términos la Ordenanza Nº 2448/2014 de fecha


03 de diciembre de 2014.-




ARTÍCULO 2º: CREASE: un Régimen Especial de Regularización de presentación de


planos conforme a obra ó medición para viviendas unifamiliares ó


multifamiliares –no turísticas- en condiciones de ajustarse al Código urbano y de


Edificación, de las construcciones, ampliaciones y/o modificaciones que no hayan sido


declaradas, o que oportunamente y al momento de realizarlas no hubieren presentado la


documentación correspondiente de acuerdo a las disposiciones vigentes.-




ARTICULO 3º: El presente Régimen Especial tendrá vigencia por seis (6) meses, a partir


del 01 de agosto de 2018 al 31 de Enero de 2019 inclusive y contempla también


a todas aquellas construcciones, ampliaciones y/o modificaciones de viviendas unifamiliares ó


multifamiliares que se hayan iniciado con posterioridad a la aplicación de la Ordenanza Nº


237/91, sus modificatorias, y ampliatorias; y que a los efectos legales no constituye excepción a


dicho Ordenamiento.-




ARTÍCULO 4º: A los efectos de beneficiarse con este Régimen, el contribuyente y/o propietario


deberá reunir los siguientes requisitos:


















LUCIANO CASAJUS IGNACIO ENRIQUE FLORES
SECRETARIO LEGISLATIVO


CONCEJO DELIBERANTE
VICEINTENDENTE MUNICIPAL


PRESIDENTE


JUNÍN DE LOS ANDES CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES





Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2828/18.-


PROVINCIA DEL NEUQUÉN


Concejo Deliberante


3






A) Documentación Obligatoria


De la propiedad:


1. Deberá presentar Escritura ó Boleto de Compra-venta de la propiedad, condiciendo el


titular de la propiedad con el contribuyente.


De los Responsables:


1. Solicitud completa de adhesión al régimen especial de Regularización con Declaración


jurada de obra construida sin permiso municipal, firmado por el propietario como único


responsable (Anexo I).


Del Proyecto:


1. Los planos CONFORME A OBRA ó MEDICIÓN se presentarán conforme al Código


Urbano y de Edificación en escala 1:50 (o) 1:100.


2. Fotografías representativas de las edificaciones.


3. Podrán presentarse viviendas de particulares, tanto unifamiliares como multifamiliares.


4. Cumplir con el Código Urbano y de Edificación, ajustándose al mismo realizando las


modificaciones necesarias.


B) No haber adherido a los anteriores regímenes especiales de regularización.


C) No se recibirá ninguna presentación de planos de vivienda ubicados en barrios o loteos no


aprobados.


D) No podrán acceder al presente régimen los propietarios que posean, a la fecha de presentación,


acta de infracción labrada por cualquiera de los cuerpos de inspección municipal.


E) Presentar en la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano de la


Municipalidad, el Plano conforme a obra ó medición, de cada edificación denunciada, de acuerdo


a lo determinado por esa dependencia Municipal (Anexo Instructivo).


F) El Plano mencionado deberá estar firmado por el Propietario del inmueble y por un


profesional habilitado.


G) La presentación del o de los Planos deberá efectivizarse antes del plazo establecido en el


Artículo 3º.


H) Las personas de escasos recursos, debidamente acreditadas por encuesta socioeconómica,


efectuada por la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad, deberán acceder al beneficio


de excepción del pago del visado municipal conforme a obra ó medición de viviendas


unifamiliares ó multifamiliares. Las encuestas socioeconómicas deberán contar con el acuerdo


del Concejo Deliberante, mediante el dictado de una Resolución.


I) Cumplido el periodo de regularización establecido en el Artículo 3º, los contribuyentes que no


hayan presentado en término la documentación correspondiente en la Dirección de Catastro,


serán intimados por parte de los organismos Municipales competentes, a que lo hagan en un


plazo perentorio no mayor a los treinta (30) días a partir de la notificación; pasando a ser


infractores vencido el mismo y haciéndose pasibles de las sanciones y multas establecidas en la


Ordenanza Nº 2815/2018 “Código de Faltas Municipal” y sus Ordenanzas ampliatorias y/o


modificatorias.


















LUCIANO CASAJUS IGNACIO ENRIQUE FLORES
SECRETARIO LEGISLATIVO


CONCEJO DELIBERANTE
VICEINTENDENTE MUNICIPAL


PRESIDENTE


JUNÍN DE LOS ANDES CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES





Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2828/18.-


PROVINCIA DEL NEUQUÉN


Concejo Deliberante


4






J) Las personas que se hubieran adherido al Régimen de Regularización, no podrán desafectarse


del pago del mismo, salvo dictamen favorable emitido por Asesoría Legal de la Municipalidad de


Junín de los Andes.




ARTÍCULO 5º: FACÚLTASE: al Departamento Ejecutivo Municipal, a través de la Secretaría


de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, a reglamentar la presente


norma, conforme los datos que obran en este Concejo Deliberante, elevados por la citada


Secretaría.-




ARTÍCULO 6°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal, a sus efectos. Una vez


promulgada, envíese por su intermedio copia de la presente a la Delegación


local del Consejo Profesional de Agrimensura, Geología e Ingienería del Neuquén y al Colegio


de Arquitectos Delegación Junín de los Andes y a la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y


Planeamiento Urbano, para su cumplimiento.-




ARTÍCULO 7º: DESE amplia difusión de la presente por los medios de comunicación de la


localidad.-




ARTÍCULO 8°: Comuníquese. Publíquese. Cumplido. Archívese.




DADA EN LA SALA DE SESIONES “GENERAL JOSE DE SAN MARTÍN” DEL


CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE JUNÍN DE LOS ANDES, PROVINCIA


DEL NEUQUEN, A LOS UN DÍAS DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL


DIECICOHO, SEGÚN CONSTA EN ACTA Nº 1968/18.-






















LUCIANO CASAJUS IGNACIO ENRIQUE FLORES
SECRETARIO LEGISLATIVO


CONCEJO DELIBERANTE
VICEINTENDENTE MUNICIPAL


PRESIDENTE


JUNÍN DE LOS ANDES CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES





Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2828/18.-


PROVINCIA DEL NEUQUÉN


Concejo Deliberante


5




A N E X O I




SOLICITO LA ADHESIÓN A LA ORDENANZA Nº 2828/2018




DEL PROPIETARIO:


Apellido y Nombre:…………………………………………………………………………………


Tipo y Nº de documento:………………………………………………………………....................


Domicilio Real:……………………………………………………………………………………...


Teléfono: …………………………………………………………………………………................




DEL CATASTRO:


Datos identificatorios del inmueble de la construcción, ampliación y/o modificación por la cual


realizo presentación de planos CONFORME A OBRA ó MEDICION:


Nº de Expte:…………………………………………………………………………………………


Lote: …………………... Fracción: …..………………... Manzana: ................................................


Nomenclatura Catastral: ……………………………………………………………………………


Metros de frente de vivienda: ………………………………………………………………………


Metros de fondo de la vivienda: ……………………………………………………………………


Superficie de la parcela: …………………………………………………………………………….




DE LA CONSTRUCCIÓN:


Fecha de construcción, ampliación y/o modificación de la obra:……...............................................


Total metros cuadrados (m²) cubiertos de la misma:……………………………………………….


Detalle de la documentación y planos que se adjuntan:


………………………………………………………………………………………………………






























LUCIANO CASAJUS IGNACIO ENRIQUE FLORES
SECRETARIO LEGISLATIVO


CONCEJO DELIBERANTE
VICEINTENDENTE MUNICIPAL


PRESIDENTE


JUNÍN DE LOS ANDES CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES





Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2828/18.-


PROVINCIA DEL NEUQUÉN


Concejo Deliberante


6






TIPOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN:


Techo de: …………………………………………………………………………………………...


Muro de: …………………………………………………………………………………………….


Pisos de: …………………………………………………………………………………………….


Cielorraso de: ………………………………………………………………………………….........


Carpintería de: ……………………………………………………………………………………...


Fundaciones: …………………………………………………………………………………..........




INSTALACIONES:


1. Electricidad


Conexión a Red: SI - NO (Tachar lo que no corresponda)


Tipo de suministro eléctrico:


Red EPEN - Paneles Solares – Energía Eólica SI - NO (Tachar lo que no corresponda)


Tipo de Térmica:…………………………………………………………………………….


Tipo de Disyuntor:…………………………………………………………………………..




2. Sanitaria


Conexión a Red Cloacal: SI - NO (Tachar lo que no corresponda)


Tipo de Tratamiento de Efluentes:


Cámara séptica – Pozo absorbente – Lecho Nitrificante – Planta Modular SI - NO (Tachar


lo que no corresponda)


Otro:………………………………………………………………….


































LUCIANO CASAJUS IGNACIO ENRIQUE FLORES
SECRETARIO LEGISLATIVO


CONCEJO DELIBERANTE
VICEINTENDENTE MUNICIPAL


PRESIDENTE


JUNÍN DE LOS ANDES CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES





Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2828/18.-


PROVINCIA DEL NEUQUÉN


Concejo Deliberante


7






3. Agua


Conexión a Red de Agua: SI - NO (Tachar lo que no corresponda)


Tipo de Captación de Agua:


Pozos de Captación de Agua – Perforación de Agua – Toma Libre SI - NO (Tachar lo que no


corresponda)


Otro:………………………………………………………………….




4. Gas


Conexión a Red de Gas SI - NO (Tachar lo que no corresponda)


Tipo de Suministro Gas:


Garrafa de gas – Tubo de Gas – Chancha de Gas – Zeppelín de gas – Artefactos Eléctricos


Leña – Calefón Solar (Tachar lo que no corresponda)


Otro:………………………………………………………………….




VIA PÚBLICA:


Vereda SI - NO (Tachar lo que no corresponda) Ancho: ……………….


Cordón cuneta SI - NO (Tachar lo que no corresponda)


Calle PAVIMENTADA – ADOQUINADA – ENRIPIADA (Tachar lo que no corresponda)


Arbolado Urbano: SI - NO (Tachar lo que no corresponda)


Cantidad de ejemplares:………… ……………..


Especie de árbol (opcional):…………………….
















LUCIANO CASAJUS IGNACIO ENRIQUE FLORES
SECRETARIO LEGISLATIVO


CONCEJO DELIBERANTE
VICEINTENDENTE MUNICIPAL


PRESIDENTE


JUNÍN DE LOS ANDES CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES





Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2828/18.-


PROVINCIA DEL NEUQUÉN


Concejo Deliberante


8






DECLARACIÓN JURADA DE OBRA CONSTRUIDA SIN PERMISO DE


CONSTRUCCION




Manifiesto ser TITULAR - OCUPANTE DEL INMUEBLE CON BOLETO:


Simple, Certificado, Protocolizado: ………………………………………………………………...


Título de propiedad, Matricula Nº: …………………………………………………………………


Cesión de derechos y acciones: …………………………………………………………………….


Plano de Mensura:…………………………………………………………………………………..


Certificado de amojonamiento: ……………………………………………………………………..




Expido la presente con carácter declaración jurada asumiendo el compromiso de realizar las


modificaciones o tareas necesarias para ajustar la obra a la normativa vigente (Ord. 231/91) y la


responsabilidad de la veracidad de la documentación presentada y de los daños o perjuicios que


pudiera ocasionar la construcción declarada a fincas linderas o terceros.-




NOMBRE DEL (PROPIETARIOS) CONTRIBUYENTE:.………………………………………..


Nº DE DOCUMENTO. …………………………………………………………………………….


LUGAR Y FECHA: ………………………………………………………………………………..


FECHA: …………………………………………………………………………………………….


































LUCIANO CASAJUS IGNACIO ENRIQUE FLORES
SECRETARIO LEGISLATIVO


CONCEJO DELIBERANTE
VICEINTENDENTE MUNICIPAL


PRESIDENTE


JUNÍN DE LOS ANDES CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES




FIRMA DEL PROPIETARIO


ACLARACIÓN Y TELEFONO






Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2828/18.-


PROVINCIA DEL NEUQUÉN


Concejo Deliberante


9




ANEXO INSTRUCTIVO


Ordenanza Nº 2828/18: Régimen Especial de Regularización de edificaciones no declaradas de


viviendas unifamiliares o multifamiliares –no turísticas-, que se encuentran en situación irregular en


condiciones de ajustarse al Código Urbano y de Edificación vigente y;




¿A quién está dirigido?




Se pone en marcha el Régimen Especial de Regularización destinado a la presentación de planos


para regularizar aquellas construcciones que no fueron declaradas y se ejecutaron sin permiso


municipal en condiciones de ajustarse al Código Urbano y de Edificación (231/91), es decir que


cumplen o pueden cumplir, mediante modificaciones, con los lineamientos establecidos en la


legislación vigente.


Se Regularizarán según:


CONFORME A OBRA: Se define a los cambios de proyecto que se producen respecto al plano


anterior presentado, bajo la misma superficie cubierta.


MEDICION: Se define al relevamiento de hechos existentes sin antecedentes de presentación.


*en un mismo expediente si podrá existir ampliación y conforme a obra.




¿Cuándo?




La misma tendrá vigencia a partir del 1 de Agosto de 2018 hasta el día 31 de Enero de 2019. El


lugar de atención para los contribuyentes será en la Mesa de Entrada de la Secretaria de Obras,


Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, ubicada en calle Villarino n°175.




¿Qué necesito tener para acceder al Régimen?




Documentación Obligatoria:


De la propiedad:


1. Deberá presentar Escritura o Boleto Compra-venta de la propiedad, coincidiendo el titular de


propiedad con el contribuyente. *



2. Libre deuda municipal de las tasas municipales correspondientes a la propiedad.
3. Declaración jurada de destino de la obra


De los Responsables:


1. Solicitud completa de adhesión al régimen especial de Regularización con Declaración jurada
de obra construida sin permiso municipal, firmada por el propietario como único responsable.


Del Proyecto:


1. Los planos CONFORME A OBRA o MEDICION se presentarán conforme al Código Urbano
y de Edificación en escala 1:50 (o) 1:100


2. Fotografías representativas de las edificaciones.
3. Podrán presentarse viviendas de particulares, tanto unifamiliares como multifamiliares.
4. Cumplir con el Código Urbano y de Edificación, ajustándose al mismo realizando las


modificaciones necesarias.
























 Tener presente realizar el alta y baja de contribuyente en la Dirección de Catastro


LUCIANO CASAJUS IGNACIO ENRIQUE FLORES
SECRETARIO LEGISLATIVO


CONCEJO DELIBERANTE
VICEINTENDENTE MUNICIPAL


PRESIDENTE


JUNÍN DE LOS ANDES CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES





Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2828/18.-


PROVINCIA DEL NEUQUÉN


Concejo Deliberante


10






¿Qué podría impedir acceder al Régimen?




No se podrá acceder al Régimen, quienes se hayan adherido a Regímenes especiales de


regularización anteriores y/ó aquellas viviendas unifamiliares o multifamiliares que se ubican en


barrios o loteos no aprobados.


Quienes posean construcciones o modificaciones que no se ajusten a la normativa vigente (Código


Urbano y de Edificación, Ordenanza N° 231/91, modificaciones y complementarias)




¿Qué debo tener en cuenta para tener el final de Conforme a Obra ó Medición?




El Régimen dará final de Conforme a Obra o Medición a aquellas obras que:


1. No afecten a vecinos linderos, excepto el consentimiento expreso de estos mediante
instrumento fehaciente.


2. No alteren o perjudiquen el perfil y la conformación urbanística de la zona donde se encuentra
la construcción, según el código vigente.


3. Reúnan condiciones de higiene, salubridad y seguridad relacionadas con la habitabilidad de los
locales según lo dispuesto en el Código Urbano y de Edificación; es decir, cumplir con las


dimensiones mínimas de escaleras, alturas mínimas de locales, ventilación e iluminación y


medidas estructurales


4. No afecten a vecinos y linderos con el escurrimiento de aguas y a la vía pública.
5. No presentar ocupación o invasión de la vía pública ó terrenos linderos. No presentar
ocupación o invasión del espacio público aéreo, excepto salientes sobre tres metros (1,5m) del


nivel de la acera, siempre que no afecten la circulación y el paisaje urbano.


6. Cumplir con Ordenanza de Accesibilidad
7. No afectar u ocupar la línea de rivera y/o inundación (Rio Chimehuín)


¿Cuáles son los beneficios de acceder al Régimen?




La adhesión al presente régimen establece el beneficio de realizar el pago correspondiente al Visado


Municipal y/o Multa según correspondiera:


-cuotas


-25% descuento


-excepción de pago *
1




¿Cómo acceder al Régimen?




En todos los casos se deberá presentar la solicitud de adhesión al régimen especial de regularización


con la declaración jurada, firmada por el propietario (anexo I)


Una vez realizada la adhesión se deberá presentar los planos conforme a obra ó de medición por


mesa de entrada adjunto a la documentación obligatoria.


Cabe aclarar que si no se cumpliera con las modificaciones ó sugerencias técnicas dadas por la


Dirección de Obras Particulares no podrá obtener el FINAL DE CONFORME A OBRA ó


MEDICION.

























1
Informe que realizada por Acción de Social y acuerdo con el Concejo Deliberante


LUCIANO CASAJUS IGNACIO ENRIQUE FLORES
SECRETARIO LEGISLATIVO


CONCEJO DELIBERANTE
VICEINTENDENTE MUNICIPAL


PRESIDENTE


JUNÍN DE LOS ANDES CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES





Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2828/18.-


PROVINCIA DEL NEUQUÉN


Concejo Deliberante


11






¿Dónde y Cómo pagar?




Lugares de pago


Dirección de Recaudaciones de Municipalidad de Junín de los Andes (Ginés Ponte y Don Bosco) de


8hs a 13hs.


Formas de pago


-Plan de pago (hasta 6 cuotas)


-Pago contado 25% de descuento.


-Estarán exentos de pago quienes no cuenten con los recursos económicos o sean jubilados según


informe realizado por Acción Social y acuerdo con el Concejo Deliberante.




Una vez adherido al Régimen de Regularización el mismo no podrá ser anulado, debiendo ser


abonado en su totalidad, salvo dictamen favorable emitido por Asesoría Legal de la Municipalidad


de Junín de los Andes.
















LUCIANO CASAJUS IGNACIO ENRIQUE FLORES
SECRETARIO LEGISLATIVO


CONCEJO DELIBERANTE
VICEINTENDENTE MUNICIPAL


PRESIDENTE


JUNÍN DE LOS ANDES CONCEJO DELIBERANTE
JUNÍN DE LOS ANDES