2458 - 15 Aprobación Proyecto Basura Cero-Refugio Diez -Taller Productivo Amulén.pdf


Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2457/15.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante


1



O R D E N A N Z A Nº 2458/2015



VISTO:
El Expte. Nº 2.964/14 Letra “C” de fecha 25/09/2014 del Departamento Ejecutivo


Municipal el cual contiene Proyecto “BASURA CERO, REFUGIOS DIEZ”,


presentado por la Presidenta del Taller Amulen Señora Maria Rosa Teti junto a la


Coordinadora Sra. Cintia Bossini, y;




CONSIDERANDO;


Que, el Proyecto se desarrollará en la zona urbana de Junín de los Andes donde se


encuentran las Escuelas Primarias, Secundarias, Especial, Jardines de Infantes, ONG y


Organizaciones Gubernamentales.-


Que, el nylon que se recolectará y se colocará en los ecoladrillos será reciclado por


los diferentes actores de dichas instituciones coordinados por los integrantes del Taller


Amulén que se encuentra en el Parque Industrial de la localidad.-


Que, los refugios en las paradas de colectivo, serán estratégicamente ubicadas en las


proximidades a las escuelas.-


Que, en cuanto a la cuestión ambiental: se reduce el nylon que ya no se tirará a la


“basura” y se lo colocará en el eco ladrillo, de esta forma no llegará al basural ni andará tirado


en la vía pública.-


Que, en nuestra localidad funciona un transporte de pasajeros y su recorrido abarca


todos los barrios de Junín de los Andes y es usado principalmente por los alumnos de los todos


los niveles educativos.-


Que, dicho proyecto apunta a poder, junto a la comunidad educativa construir


refugios utilizando materiales reciclados, eco ladrillos y adobe.-


Que, creemos necesario que es posible a través de actividades sociales compartidas
construir una mejor educación para todos.-


Que, se propone llevar a cabo un proyecto desde una pedagogía del APRENDIZAJE-


SERVICIO implicando simultáneamente una propuesta pedagógica y una forma específica


de participación social.-


Que, los objetivos del proyectos son mejorar las condiciones de espera del transporte


urbano de los alumnos y alumnas, docentes y vecinos que concurren a las escuelas primarias,


secundarias, especial y jardín; y favorecer el reciclado del excesivo nylon y plástico que hay


en la ciudad.-


Que, los objetivos específicos son:


 Trabajar junto a las autorices municipales y educativas en la resolución de las
problemáticas del cuidado del medio ambiente y la construcción de paradas del


transporte urbano en pos de la comunidad.-


 Informar y concientizar a la comunidad sobre la importancia del reciclado y lograr la
separación en origen (domiciliaria).-













GUSTAVO EDGARDO CAÑICUL CARLOS TEOBALDO VIVEROS


SECRETARIO LEGISLATIVO VICEPRESIDENTE
CONCEJO DELIBERANTE CONCEJO DELIBERANTE


JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
A/C DE PRESIDENCIA








Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 2457/15.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante


2






 Capacitar a la Comunidad Educativa en la realización de ecoladrillos por parte de
jóvenes y adultos con capacidades diferentes.-


 Realizar 10 refugios en las paradas del colectivo urbano más cercano a los
establecimientos educativos.-


 Promover valores y acciones como: la solidaridad, trabajo en equipo, inclusión,
resolución de problemáticas sociales, servicio a la comunidad, cuidado del medio


ambiente y aprender haciendo; como parte de la política educativa institucional.-


Que, a fojas 036 del Expte. consta Nota S/Nº de fecha 19/02/2015, de la Secretaría de


Obras y Servicios Públicos – Subsecretaría de Planeamiento Urbano, en la cual se remite


informe solicitado por Nota Nº 024/15 C.D.J.A. de fecha 04/02/2015, informando que “En
respuesta al pedido prenotado, se ha procedido a verificar lo establecido en el Código de


Planeamiento Urbano y Edificación. Donde se analizó la situación del lugar y su entorno, para


poder así efectuar correcta evaluación de la intervención arquitectónica planteada. En la visita


efectuada por esta Subsecretaría a los distintitos puntos establecidos por la localización de los


mismos, por el cual solicitan asesoramiento técnico para la “Construcción de las garitas”, se


observó mediante el reconocimiento y relevamiento de la misma, que los lugares sugeridos para


la implementación de las mismas es APTO para su construcción”.-


Que, este Concejo Deliberante, dispuso sobre tablas y por unanimidad en Sesión


Ordinaria de fecha 04/03/2015, aprobar el citado proyecto, con el dictado de la norma legal


respectiva.-




POR ELLO Y EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE LA CARTA


ORGÁNICA MUNICIPAL, EN SUS ARTÍCULOS 56º Y 57º Inc. “a”, EL CONCEJO


DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE JUNÍN DE LOS ANDES, REUNIDO EN


SESIÓN ORDINARIA, SANCIONA CON FUERZA DE:




O R D E N A N Z A



ARTÍCULO 1º: APRUÉBASE: el Proyecto “BASURA CERO, REFUGIOS DIEZ”,


presentado por la Presidenta Sra. Maria Rosa Teti y su Coordinadora Sra.


Cintia Bossini del Taller Amulen, según consta en Expte. Nº 2.964/14 Letra “C” de fecha


25/09/2014.-




ARTÍCULO 2º: Remítase la presente al Departamento Ejecutivo Municipal, para su


promulgación; y por su intermedio, envíese copia de la presente a la


Secretaría de Obras y Servicios Públicos y a las presentantes del Proyecto, para su


conocimiento y efectos.-




ARTÍCULO 3º: Comuníquese. Publíquese. Cumplido. Archívese.-




DADA EN LA SALA DE SESIONES “GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN” DEL


CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE JUNÍN DE LOS ANDES, A LOS


CUATRO DÍAS DEL MES DE MARZO DEL AÑOS DOS MIL QUINCE, SEGÚN


CONSTA EN ACTA Nº 1773/2015.-













GUSTAVO EDGARDO CAÑICUL CARLOS TEOBALDO VIVEROS


SECRETARIO LEGISLATIVO VICEPRESIDENTE
CONCEJO DELIBERANTE CONCEJO DELIBERANTE


JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
A/C DE PRESIDENCIA