1904 - 10 Designar nombre de calles Loteo América.pdf


Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 1904/2010.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante


1



O R D E N A N Z A Nº 1904/2010



VISTO: El Expte. C.D. Nº 4691/09 de fecha 20/11/2009 iniciado por el Departamento Ejecutivo


Municipal – Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano – Dirección de


Catastro, sobre solicitud de designación de nombre de calles de la Chacra 1 y 2 Expte. 3796/07 Visado


Municipal 22/11/07, ente otros; y el Expte. C.D. Nº 5160/10 iniciado por la Señora Raquel Briceño y


otros vecinos de la localidad, donde remiten propuesta de nombres para espacio verde y calles del


Loteo denominado “América I”, y;




CONSIDERANDO:




Que, el Artículo 57, expresa: “Serán atribuciones y deberes del Concejo Deliberante: x)Dar


nombre a las calles, plazas, paseos y a cualquier otro lugar o establecimiento del dominio público


municipal”.-




Que, mediante Ordenanza Nº 1517/2007, promulgada por Resolución Nº 1319/2007 de fecha


12/11/2007, se aprueba el Loteo de propiedad del Sr. Roca Jalil Alfredo, según de Plano Mensura


Particular de División del Lote A7 de la Manzana 104 y Fraccionamiento del Lote A15 de las Chacras


1 y 2 de Junín de los Andes, Inscripción de Dominio 1640 Huiliches, Nomenclatura Catastral 13-20-


043-5256, originada por Expediente de Mensura Nº 3796-3725/06 registrado por la Dirección


Provincial de Catastro e Información Territorial en fecha 17/07/2006.-




Que, dándole los nombres correspondientes a las calles que aún no lo poseen, se pretende


establecer un mejor ordenamiento urbanístico de la ciudad, espacialmente en dicho Loteo.-




Que, se considera apropiado y valioso nominar a las calles con nombres de vecinos que


hicieron historia en nuestra localidad: como: Héctor Mutio, José Samuel Kreitman, Adán Flores,


Ángela González, Eulalio Mora.-




Que, el Sr. Héctor Ricardo Mutio, nació el 21 de agosto de 1921 en José de San Martín.


Casado en 1951 con Nora Gómez. En el año 1972 fue Intendente Municipal. Entre sus principales


acciones se pueden mencionar: Fue Presidente de las siguientes instituciones: Aeroclub de Junín de los


Andes, Centro de Jubilados, Club Cordillera, Comisión Vecinal del Barrio Lanín, Liga Huiliches de


Fútbol y Bomberos Voluntarios; Comisario de Pesca en el Parque Nacional Lanín; Primer


concesionario del Camping Municipal; Delegado Provincial en representación de ganaderos nucleados


en la Sociedad Rural del Neuquén (en lucha contra enfermedades de animales); Tesorero del Tiro


Federal Comandante Peñiñori en Junín de los Andes y Tesorero del Club Deportivo Juventud.-




Que, Don José Samuel Kreitman, nació el 19 de enero 1925, en Inglaterra. Llegó a Buenos


Aires cuando tenía dos años. Realizó sus estudios primarios y segundarios en esa Ciudad. Estudió


medio hasta 4º año. Realizó un curso de la Cruz Roja, que lo ayudó a realizar tareas de enfermería.- En


el año 1950 llega a Junín de los Andes e inaugura un comercio de ramos generales y acopio de frutos


del país que se llamaba “José Kreitman”. En esa época se acostumbraba a ponerle el nombre personal,


estaba ubicado en Félix San Martín y Coronel Suarez.- Junto a Juan Carlos Camino, el enfermero del


pueblo, ejerció enfermería en nuestro pueblo.- En 1961 fue uno de los fundadores el MPN en Junín de


los Andes junto a Roca, José Pulgar, Nicoletta, Miguel Ganem entre otros. Fue intendente de nuestra


localidad en los años 1965 (Presidente Concejo Deliberante A/C de la Intendencia), 1973 y 1974 y


Concejal en el último año de la gestión 1995 – 1999. En su gestión como intendente se iniciaron las


siguientes obras: Defensa del Río Chimehuín; Barrio Primeros Pobladores. Iluminación de la Ruta Nº


234, tramo urbano y el Camping en Puerto Canoa.-

















ANDREA SILVANA ROSSO CARLOS TEOBALDO VIVEROS
SECRETARIA LEGISLATIVA VICEPRESIDENTE
CONCEJO DELIBERANTE CONCEJO DELIBERANTE


JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
A/C DE PRESIDENCIA





Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 1904/2010.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante


2





Que, el Señor Adán Flores, nació en Pampa del Malleo el 14 de Junio de 1944. Asistió a la


escuela “Pampa del Malleo” (hoy Escuela “Mamá Margarita) y finalizó allí su instrucción primaria.


Hijo de Don Juan Flores, puestero de la estancia “Atalaya”, y de Ema Pía Tarifeño. Su infancia la vivió


en el campo. En 1960, teniendo 16 años ingresó a trabajar a la Municipalidad de Junín de los Andes,


como cadete. Se casó con Doraliza Huenufil, en 1972 y tuvieron 8 hijos.- En la Municipalidad de


Junín de los Andes, luego, se desempeñó en mesa de entradas, en atención al público; también trabajó


en la organización del Archivo Municipal evidenciando dedicación, esfuerzo y responsabilidad, dado


que esta labor despertó su gusto por las cuestiones históricas de la ciudad y de la zona.- Siempre veló


por el cuidado de todos los materiales. En el año 1996 lo trasladan al área de acciones comunitarias,


realizando diferentes tareas. En 1998 ante la necesidad de contar con sus conocimientos y experiencias


es traslado nuevamente al archivo municipal. - Fue uno de los impulsores de la construcción de un


edificio para el archivo general e histórico de la Municipalidad.- Trabajó en ese sector hasta el mes de


abril de 2005 fecha en la que se jubila.-


Que, Doña Ángela González, nació el 30 de Junio de 1915, en la ciudad de Junín de los


Andes, sus padres fueron Ventura González y la Sra. Isidoro Cuevas. Estudió en el Colegio María


Auxiliadora. Es parte de una familia de pioneros pobladores, comprometidos con la institucionalidad y


el crecimiento de Junín de los Andes, teniendo como ejemplo de la donación de las tierras en el Barrio


Centro para la construcción del Edificio Municipal (al Ministro de Guerra); y para la construcción del


edificio del Correo Argentino (al gobierno de la Provincia), de las tierras en el Barrio Lanín para la


construcción de la capilla y el comedor de la Institución Salesiana de Don Bosco; y de las tierras para


el casco histórico del Barrio Primeros Pobladores (al Gobierno Provincial).- Contrajo matrimonio con


el Sr. Elías Marcovesky (primer Presidente del Concejo Deliberante de Junín de los Andes), a quien


respaldó siempre con una conducta ejemplar como esposa y madre.- Fue madre de cinco hijos (tres


varones y dos mujeres), y se hizo cargo absolutamente de todas las tareas del hogar, colaborando con


gran esfuerzo para sostener la familia.- Doña Ángela con sus 95 años vive hoy en su querida Junín de


los Andes, en excelente estado de salud.-


Que, Don Eulalio Mora, nació en San Martín de los Andes, el 11 de Octubre de 1920. Desde


muy chico vivió en Junín de los Andes, ya que su padre era policía y prestaba servicio en esta


comunidad. Realizó sus estudios primarios en la Escuela Nº 7, Tomas Falkner cuando esta funcionaba


en el lugar donde hoy se encuentra la Confitería Centro de Turismo. Desde muy joven se dedicó a la


mecánica del automotor. A los 20 años por cuestiones laborales emigra a la Provincia de Buenos Aires,


donde trabajó en una empresa de colectivos que realizaba transporte urbano. En 1959 se radica


definitivamente a Junín de los Andes e instala su propio taller mecánico, convirtiéndose así en “el


mecánico del pueblo”. Por aquellos años era el único que había, por lo cual todos los autos de aquella


época eran atendidos allí.- La mayoría de los Instituciones de Junín de los Andes recibieron de su


colaboración. Realizaba peritajes mecánicos sin recibir remuneración como así también realizaba


arreglos mecánicos gratuitos a los vehículos del hospital.- Fue uno de los primeros socios del aeroclub


de Junín de los Andes. Fue uno de los precursores para traer el automovilismo a Junín de los Andes.


Falleció en el mes de Abril del año 1994.-


Que, la grandeza de los hombres y mujeres, cualquiera sea su profesión, se muestra con su


accionar diario y el amor que sepa dar y recibir y que es digno de la trayectoria que brevemente


reseñamos.-


Que, el Concejo Deliberante en forma unánime sostiene el criterio de que deben


jerarquizarse en forma prioritaria las personalidades de antiguos pobladores que privilegiaron con su


accionar el devenir histórico de nuestra pequeña patria de Junín de los Andes.-


Que, el reconocimiento histórico de toda la comunidad a nuestros meritorios ciudadanos no


debe prolongarse más en el tiempo.-
















ANDREA SILVANA ROSSO CARLOS TEOBALDO VIVEROS
SECRETARIA LEGISLATIVA VICEPRESIDENTE
CONCEJO DELIBERANTE CONCEJO DELIBERANTE


JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
A/C DE PRESIDENCIA





Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 1904/2010.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante


3





Que, conforme lo expresado en Despacho Nº 066/10 de la Comisión de Obras, Servicios


Públicos y Planeamiento Urbano, este Cuerpo Deliberativo dispuso por unanimidad asignar nombres a


calles que a la fecha aún no lo poseen en el Loteo denominado “América”.-


Que, por lo expuesto se debe dictar la norma respectiva.-




POR ELLO Y EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE LA CARTA


ORGANICA MUNICIPAL, ARTÍCULO 56º Y 57º, INCISO a), EL CONCEJO DELIBERANTE


DE LA CIUDAD DE JUNÍN DE LOS ANDES, REUNIDO EN SESION ORDINARIA,


SANCIONA CON FUERZA DE:




O R D E N A N Z A



ARTÍCULO 1º: DESÍGNASE, según de Plano Mensura Particular de División del Lote A7 de la


Manzana 104 y Fraccionamiento del Lote A15 de las Chacras 1 y 2 de Junín de los


Andes, Inscripción de Dominio 1640 Huiliches, Nomenclatura Catastral 13-20-043-5256, originada por


Expediente de Mensura Nº 3796-3725/06 registrado por la Dirección Provincial de Catastro e


Información Territorial en fecha 17/07/2006, los siguientes nombres de calles, conforme plancheta


catastral que integra la presente como Anexo I, a saber:




HÉCTOR RICARDO MUTIO a la calle comprendida desde la calle Mariano Moreno hasta
Domingo F. Sarmiento.-




JOSÉ SAMUEL KREITMAN a la calle comprendida desde la calle Julio A. Roca hasta Eva
Duarte de Perón.-




ADÁN FLORES a la calle comprendida desde la calle Mariano Moreno hasta Manuel
Belgrano.-




ÁNGELA GONZÁLEZ a la calle comprendida desde la calle Julio A. Roca hasta Eva Duarte
de Perón.-




EULALIO MORA a la calle comprendida desde la calle Mariano Moreno hasta Eva Duarte
de Perón.-




ARTÍCULO 2°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal, para su promulgación, y por


su intermedio remítase copia a las Secretarías Municipales, y a los organismos


provinciales que correspondan, a sus efectos.-




ARTÍCULO 3º: Publíquese. Cumplido. Archívese.-




DADA EN LA SALA DE SESIONES “GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN” DEL CONCEJO


DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE JUNÍN DE LOS ANDES, PROVINCIA DEL NEUQUÉN,


A LOS VEINTISEIS DÍAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ, SEGÚN


CONSTA EN ACTA Nº 1524/10.-
















ANDREA SILVANA ROSSO CARLOS TEOBALDO VIVEROS
SECRETARIA LEGISLATIVA VICEPRESIDENTE
CONCEJO DELIBERANTE CONCEJO DELIBERANTE


JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
A/C DE PRESIDENCIA