1506 - Plan Estratégico Territorial.pdf


Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 1506/07.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante


1






O R D E N A N Z A Nº 1506/2007


VISTO: La necesidad de dar el Marco Regulatorio al crecimiento de la extensión territorial


del Ejido de Junin de los Andes a fin de permitir el desarrollo sustentable en todos


los ordenes, el incremento sustancial de la población estable y a fin de lograr el equilibrio


armónico entre población y territorio ; y




CONSIDERANDO:


Que en el TITULO II – Principios de Gobierno – Cáp. I – Ppios. de gobierno,


competencias, deberes y atribuciones municipales. Competencias y Atribuciones Art. 17:


 g) Elaborar y aplicar las medidas tendientes a evitar la contaminación ambiental en lo que
del municipio depende en forma original o delegada;




 h) Exigir y reglamentar evaluaciones y monitoreos de impacto integral que contemplen los
aspectos ambientales, sociales y económicos, previos a la implementación y durante el


funcionamiento de emprendimientos de cualquier tipo;


 i) Dictar medidas de protección para los distintos ambientes, incluyendo a sus especies
vegetales y animales, pudiendo declarar, a las así categorizadas, “áreas de valor especial”.




Que, en el inciso PLANIFICACION Artículo 20º, se establece que: “La Municipalidad


promoverá la planificación integral para establecer estrategias de desarrollo que contemplen los


intereses locales, provinciales, regionales y nacionales. Su principal objetivo será una ciudad


funcionalmente equilibrada, integrada y articulada con su entorno rural y natural, socialmente


equitativa y con participación efectiva de sus vecinos”.




Que, en el TITULO III – Ambiente Urbano, rural y natural – Cáp. I – Ppios


generales, declaración ambiental general. Art. 192º “La Municipalidad de Junin de los


Andes considera que el ambiente es esencial para la calidad de vida de los vecinos y utilizará


todos los medios necesarios para protegerlo y para conservar y restaurar sus componentes


alterados, tendiendo a la eliminación de las causas. Todos los proyectos, planes, políticas y


estrategias de desarrollo deberán adecuarse a los principios y directivas ambientales


establecidos en los tratados internacionales, en las constituciones nacional y provincial, en esta


Carta Orgánica y en las normas reglamentarias que en consecuencia se promulgaren,


garantizando la participación comunitaria en todas las etapas. Por medio de acuerdos,


convenios y otros instrumentos se apoyarán e impulsarán medidas ambientales similares en las


áreas vecinas a su ejido”.-




Que, en el Capítulo III – Pautas para el ambiente urbano, se dispone en el Art.


200º: Las pautas generales de organización y uso del ambiente urbano de Junín de los Andes


estarán contenidas en el Plan de Ordenamiento Ambiental Urbano-Rural, el cual establecerá,


al menos, lo siguiente:













ADRIANA DEL CARMEN MASSACCESI NÉSTOR JUAN MONDINO


A/C SECRETARIA LEGISLATIVA VICEPRESIDENTE
CONCEJO DELIBERANTE CONCEJO DELIBERANTE


JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
A/C DE PRESIDENCIA












Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 1506/07.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante


2






a) Intensidad de uso y ocupación del suelo, distribución de la edificación, regulación de
la subdivisión y determinación de las áreas libres, ajustándose a la planificación global


del desarrollo económico y social de la comunidad, en el marco de una integración


regional y provincial;


b) El marco de regulación de las obras de cualquier naturaleza, teniendo en cuenta las
condiciones mínimas de habitabilidad y su integración armoniosa con el entorno;


c) Reserva de tierras potenciales y aptas para la ampliación planificada del ámbito
urbano, incluyendo las zonas industriales y de servicios;


d) La planificación y las estrategias para asegurar la provisión de los servicios básicos a
todos los usuarios;


e) Preservación de áreas y sitios de interés comunitario desde el punto de vista histórico-
cultural y/o natural;


f) La creación y mantenimiento de espacios verdes y recreativos urbanos, los que deberán
por lo menos alcanzar un cuatro por ciento (4%) con respecto a las áreas edificadas. Se


promoverá mayoritariamente la plantación de especies nativas regionales.




Que, en el Título IV – Planeamiento y control de impacto de las actividades


humanas, Capítulo I – Planeamiento y Gestión Ambiental Área de Planeamiento y


Gestión Ambiental, en el Art. 204º, establece que: La Municipalidad de Junín de los Andes


contará con una dependencia del Departamento Ejecutivo que entenderá en lo referido a los


temas de planeamiento urbano-rural y gestión ambiental. El nivel de este organismo dependerá


del organigrama municipal y sus funciones serán las siguientes, sin perjuicio de otras que en el


futuro se le asignaren:


a) Realizar o participar en estudios de planeamiento urbano y rural que hagan al
desarrollo y evolución del municipio en materia de limitaciones al dominio de las


tierras privadas y públicas, tales como:


1) Realizar estudios que cubran todo el proceso de planeamiento para llegar a la
formulación del plan de ordenamiento ambiental urbano-rural.


2) Analizar, aceptando o rechazando, las evaluaciones de impacto integral
presentadas por terceros, recomendando las medidas correctivas del


emprendimiento cuando ello correspondiere; y


3) Definir y diseñar los mecanismos necesarios para el monitoreo de impacto de
las distintas características que surgieren.




b) Expedirse con referencia a las consultas técnicas procedentes de otras dependencias
municipales o provinciales y de la comunidad en general;


c) Realizar el seguimiento y verificación del cumplimiento de las normas del Código
Urbano y de Edificación, o el que en el futuro lo reemplazare, mediante un sistema de


monitoreo que posibilite la permanente actualización de las normas vigentes;


d) Actuar de nexo entre la Municipalidad y las dependencias provinciales vinculadas a los
asuntos municipales y al planeamiento, con competencia en programas y acciones de


desarrollo y obras públicas que comprometieren la estructura y la expansión de las


áreas urbanas;













ADRIANA DEL CARMEN MASSACCESI NÉSTOR JUAN MONDINO


A/C SECRETARIA LEGISLATIVA VICEPRESIDENTE
CONCEJO DELIBERANTE CONCEJO DELIBERANTE


JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
A/C DE PRESIDENCIA












Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 1506/07.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante


3






e) Realizar la zonificación del territorio de jurisdicción municipal en ambientes urbano,
rural y natural, definiendo sus posibles pautas de uso y recomendando la designación


de áreas que requieren medidas de protección especial;




Que, el Código Urbano y de Edificación de la Municipalidad de Junín de los Andes,


establece en el Capítulo 14:


14.1.4. Disposiciones respecto al amanzanamiento y trazado vial.


14.1.5. Disposiciones respecto al trazado u amojonamiento de parcelas.


Capítulo 19 – De los locales




Que, es necesario ejercer un control y monitoreo que eviten:


a) Daños ambientales irremediables.
b) Colapsos de las redes de infraestructura.
c) Perjuicios a la calidad de vida de los actuales y futuros habitantes de Junín de los


Andes.


d) Adecuar las normativas con miras a articularlas con el futuro Plan Estratégico
Territorial.




Que, a folios 190, 191, 192 y 193 del Informe Final consta el Acta Presentación del


Plan Estratégico firmada el 18 de mayo de 2007, en la cual todos los Candidatos a Intendente,


Viceintendente y Concejales de los Partidos Políticos de la localidad reciben este Plan


Estratégico expresando y firmando su conformidad resaltando la importancia del mismo y


avalando la Sanción de una Ordenanza para su aprobación.-




POR ELLO Y EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE LA CARTA


ORGÁNICA MUNICIPAL, EN SUS ARTÍCULOS 56º Y 57º Inc. “a”, EL CONCEJO


DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE JUNÍN DE LOS ANDES, REUNIDO EN


SESIÓN ORDINARIA, SANCIONA CON FUERZA DE:




O R D E N A N Z A



ARTÍCULO 1º: ESTABLÉCESE
como marco regulatorio el Plan de Desarrollo


Territorial para el ejido de Junín de los Andes, elaborado por el equipo de


trabajo integrado por:


MUNICIPALIDAD DE JUNIN DE LOS ANDES


COPADE


CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES y el


FORO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS AMBIENTALES


Cuyo informe final es parte de la presente como Anexo I, constando de 197 fojas.




ARTÍCULO 2º: El presente Plan constituirá el eje conductor de las Políticas de Estado del


Municipio de Junin de los Andes.-













ADRIANA DEL CARMEN MASSACCESI NÉSTOR JUAN MONDINO


A/C SECRETARIA LEGISLATIVA VICEPRESIDENTE
CONCEJO DELIBERANTE CONCEJO DELIBERANTE


JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
A/C DE PRESIDENCIA












Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 1506/07.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante


4






ARTÍCULO 3º: Dará soporte a las Normas a dictarse en todo lo concerniente al desarrollo


territorial del ejido de Junin de los Andes.




ARTÍCULO 4º: Será norma sobre la que se elaborara todo crecimiento o modificación en la


prestación de los servicios de Saneamiento, Agua Electricidad y Gas y todo


otro servicio que afecte a la calidad de vida de los habitantes.-




ARTÍCULO 5º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal para su promulgación.-




ARTÍCULO 6: Una vez promulgada por intermedio del Departamento Ejecutivo Municipal


dese difusión en los Medios locales orales, escritos y Regionales de la


Provincia del Neuquén. Notifíquese a todas las Secretarias Municipales, al Colegio de


Profesionales y Arquitectos de Junin de los Andes, a la Empresa Figueroa Inmobiliaria y


Ganadera del Sur y a todo Ente Provincial y Nacional Gubernamental y/o privado que


corresponda.




ARTÍCULO 7º: Publíquese en el Boletín Oficial de la Provincia del Neuquén, conforme las


Cláusulas Complementarias y Transitorias Nº 2 Inc. “c” de la Carta Orgánica


Municipal, y oportunamente cúmplase con lo normado en el Artículo Nº 66 de la misma.




ARTÍCULO 8º Refrendará la presente la Secretaria Legislativa A/C, Concejal Adriana del


Carmen Massaccesi.-




ARTÍCULO 9: De forma.-




DADA EN LA SALA DE SESIONES “GENERAL JOSE SAN MARTIN” DEL


CONCEJO DELIBERANTE DE JUNIN DE LOS ANDES, PROVINCIA DEL


NEUQUEN, A LOS VEINTISEIS DÍAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS


MIL SIETE, SEGÚN CONSTA EN ACTA Nº 1344/07.-













ADRIANA DEL CARMEN MASSACCESI NÉSTOR JUAN MONDINO


A/C SECRETARIA LEGISLATIVA VICEPRESIDENTE
CONCEJO DELIBERANTE CONCEJO DELIBERANTE


JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES
A/C DE PRESIDENCIA