Municipalidad de Junín de los Andes
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
O R D E N A N Z A Nº 868/2001.-
VISTO: Lo preceptuado en los Artículos Nº 2 y Nº 3 de la Carta Orgánica Municipal de Junín de
los Andes y el dictado de la Ley 2341 de fecha 19 de Diciembre de 2000, promulgada por
Decreto Nº 2750/2000, y;
CONSIDERANDO:
Que, en carácter de representantes del Pueblo de Junín de los Andes y con el dictado de la
Carta Orgánica Municipal se reconoce el ejercicio pleno de la autonomía municipal, en el orden
institucional, político, administrativo, económico y financiero sin más limitaciones que las
establecidas en la Constitución Nacional y de la Provincia del Neuquén y sujetas a la Carta
Orgánica.-
Que, en el mencionado instrumento normativo Artículo Nº 3, con el Titulo
COMPETENCIA EJIDO se establece: “es de aplicación dentro de los límites jurisdiccionales
territoriales que por derecho le corresponden al ejido de Junín de los Andes, sin perjuicio de las
modificaciones que pudieran producirse en el futuro. En ése territorio el municipio ejercerá la
funciones, atribuciones y finalidades inherentes a su competencia. La Municipalidad promoverá la
ampliación de su ejido cuando sea apropiado y beneficioso para el desarrollo integral de la ciudad,
la región y sus habitantes, sujetándose a lo dispuesto en la Constitución Provincial y en las normas
legales específicas”.-
Que, el nuevo límite territorial comprenderá al NORTE partiendo de la intersección entre
el límite Este de la Reserva Nacional Lanín- zona Malleo con la margen Sur del Río Malleo, se
sigue la misma margen Sur hasta su intersección con la línea límite entre los Departamento
Huiliches y Catan Lil, en la desembocadura del Río Malleo en el Río Aluminé. ESTE , desde ése
punto se sigue por el límite este del Departamento Huiliches (por los Ríos Aluminé y Collón Cura)
hasta interceptar el límite sur del Departamento, en la desembocadura del Río Chimehuín en el Río
Collón Cura. SUR, desde este último punto se sigue por el límite sur del Departamento
Huiliches (sobre el Río Quilquihue y el Lago Lolog) hasta interceptar la proyección al sur del
límite este del Parque Nacional Lanín. OESTE, desde este último punto se sigue hacia el
nordeste, por el límite este del Parque Nacional Lanín hasta su intersección con la naciente del
Río Chimehuín del en el Lago Huechulafquen. Desde allí se continúa por el límite este de la
Reserva nacional Lanín- zona Malleo- hasta su intersección con la margen sur del Río Malleo
en el punto de partida.-
Que, ha ingresado al nuevo ejido el Loteo Lolog- Villa Quilquihue documento de
trabajo preliminar de fecha julio del 2000, delimitación que está comprendida por los lotes
incluidos en los Planos de Mensura Nº C/2396/75 y 2318-0692/82 que deberán ser tenidos
como antecedentes.-
Que, existe desde todos los sectores amplia coincidencia sobre el valor ambiental y en
consecuencia turístico, deportivo, recreativo, etc en el área mencionada de ampliación del ejido
municipal.-
Que, es necesario analizar dentro de nuestra Ley fundamental varios títulos que llevan a
preservar la zona del nuevo ejido como por ejemplo lo reseñado con el Título PROMOCION DEL
Municipalidad de Junín de los Andes
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
- 02-
ORDENANZA Nº 868/2001.-
DESARROLLO Artículo Nº 13 que dice: “La Municipalidad promoverá el desarrollo humano, el
desarrollo productivo y económico y garantizará la preservación del ambiente por medio de la
ejecución de las políticas especiales establecidas en esta Carta Orgánica, sin perjuicio de otras
acciones que fuere necesario realizar con los mismos propósitos y objetivos”.-
Que, el Artículo Nº 16 de la Carta Orgánica Municipal bajo el Titulo DERECHOS
SUBJETIVOS PUBLICOS dice: “La Municipalidad garantizará a toda persona física o jurídica, a
través de una acción expedita, rápida y eficaz, la defensa contra hechos, actos u omisiones de
autoridad o de particulares sobre los que recaiga competencia municipal, que afecten o pudieran
afectar de cualquier manera, ya sea en condiciones de exclusividad, concurrencia o generalidad,
derechos jurídicamente protegidos. ...”.-
Que, con el Titulo COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DENTRO DE LOS
PRINCIPIOS DE GOBIERNO, COMPETENCIAS, DEBERES Y ATRIBUCIONES
MUNICIPALES, el Artículo Nº 17 de la Carta Orgánica Municipal, dice: “Son atribuciones de la
Municipalidad de Junín de los Andes ... : a)- Ejercer los Derechos y Competencias establecidos en
las Constitución Nacional y Provincial propios de su autonomía municipal, con la finalidad de
establecer su organización administrativa y los sistemas de control correspondientes, ... b)- Realizar
las acciones específicas relativas a las atribuciones municipales establecidas en la Constitución
Provincial, ... c)- Ejercer las acciones necesarias para realizar lo establecido en esta Carta Orgánica.
d)- Promover el desarrollo productivo y económico en forma equilibrada y armónica, sin afectar
negativamente la calidad de vida. f)- Promover la actividad forestal siempre que no implique entrar
en conflicto con otras actividades o ambientes de valor especial. g)-Elaborar y aplicar las medidas
tendientes a evitar la contaminación ambiental en lo que del municipio dependa en forma original o
delegada. h)- Exigir y reglamentar evaluaciones y monitoreos de impacto integral que contemplen
los aspecto ambientales, sociales y económicos, previo a la implementación y durante el
funcionamiento de emprendimientos de cualquier tipo. i)- Dictar medidas de protección para los
distintos ambientes, incluyendo a sus especies vegetales y animales, pudiendo declarar, a las así
categorizadas “Área de valor especial”. j)-Garantizar y reglamentar el libre acceso y uso de los
espacios de dominio público, en especial las costas y cuerpos o cursos de aguas naturales o
artificiales que se encuentren dentro del ejido; k)- Ejercer todas las facultades no delegadas
expresamente por las respectivas Constituciones a la Nación y la Provincia y las que sean
concurrentes o hallan sido delegadas al municipio”.-
Que, el Artículo Nº 18 de la Carta Orgánica municipal con el Titulo RELACIONES DEL
MUNICIPIO prevé promover políticas de concertación con otros municipios, la Provincia y la
Nación y la participación en organismos regionales de planeamiento, promoción, consulta y
decisión, siendo esa participación activa en la elaboración y ejecución de Planes de Desarrollo
Regional propuestos por organismos Gubernamentales y no Gubernamentales, Provinciales,
Nacionales ....”.-
Que, el Artículo Nº 19 de la Carta Orgánica Municipal, con el Titulo EJERCICIO DEL
PODER MUNICIPAL norma :” La Municipalidad ejercerá en su territorio el Poder de Policía, el de
imposición y las demás potestades municipales ...., en el cumplimiento de sus fines específicos ...”.-
Municipalidad de Junín de los Andes
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
- 03-
ORDENANZA Nº 868/2001.-
Que, con el Titulo PLANIFICACIÓN en el Artículo Nº 20 de la Carta Orgánica
Municipal, establece: “La Municipalidad promoverá la planificación integral para establecer
estrategias de desarrollo que contemplen los intereses locales, provinciales, regionales y nacionales.
Su principal objetivo será una ciudad funcionalmente equilibrada, integrada y articulada con su
entorno rural y natural”.-
Que, dentro del Artículo Nº 36 de la Carta Orgánica Municipal como atribuciones y
deberes del Departamento Ejecutivo se establece entre otras funciones k)- Dirigir la reforma
administrativa tendiente a satisfacer las necesidades de la comunidad con eficacia, eficiencia,
economicidad y oportunidad. ... mecanismos necesarios para la capacitación y perfeccionamiento de
funcionarios y empleados municipales. cc)- Ejercer el poder de policía con sujeción a los principios
de legalidad, igualdad, razonabilidad ... , en el marco de las facultades establecidas por la
Constitución Provincial. ff)- Preservar, restaurar y mejorar el ambiente, los procesos ecológicos
esenciales y los recursos naturales, reduciendo la degradación y contaminación que los afectaren, en
un marco de distribución equitativa. Promover la conciencia pública y el desarrollo de modalidades
educativas que facilitaren la participación comunitaria en la gestión ambiental, ...”.-
Que, dentro de LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA, PATRIMONIAL Y
POLÍTICA el Artículo Nº 104 de la Carta Orgánica Municipal, dice: “Se establece en la presente
Carta Orgánica el principio de responsabilidad administrativa, patrimonial y política de los
funcionarios y empleados municipales, según correspondiere, por los hechos que ejecutaren,
autorizaren u omitieren ejecutar en el ejercicio de sus cargos, en virtud de exceso o defecto en el
desenvolvimiento de deberes que le correspondiere y que pudiere perjudicar los intereses de la
administración municipal y/o de terceros ...”.-
Que, en el Titulo II DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMICO, CAPITULO I
TURISMO, como declaración general Artículo Nº 172 de la Carta Orgánica Municipal , “La
Municipalidad de Junín de los Andes reconoce que el Turismo es una de las principales fuentes de
crecimiento y desarrollo de la comunidad . Fomentará, impulsará y apoyará las actividades
turísticas sostenibles en el tiempo y no degradantes, basadas en los valores estéticos, recreativos,
socio-culturales y educacionales de sus ambientes y recursos, garantizando su protección,
restauración, mantenimiento y perpetuación”.-
Que en el mismo Título, Artículo Nº 174 , haciendo mención a zona de Ribera establece:
“Las zonas de Ribera de los Ríos y otros cuerpos de agua serán de uso turístico, recreativo y
educativo exclusivo con las restricciones legales vigentes. Dentro de las mismas deberá garantizarse
el libre tránsito del público y no podrán realizarse modificaciones o nuevas edificaciones a
excepción a aquellas establecidas en el Plan municipal de Turismo. En jurisdicción municipal
deberán utilizarse los medios legales y reglamentarios disponibles para la implementación y
mantenimiento de estas zonas de ribera. El Concejo Deliberante sancionará por Ordenanza las
actividades permitidas y las restricciones al dominio y uso para su protección”.-
Que, en los Artículos Nº 176 y Nº 177 la Carta Orgánica prevé: “La Municipalidad de
Junín de los Andes considera la fauna silvestre, acuática y terrestre como patrimonio natural
municipal, recurso educativo y recreativo y factor de desarrollo productivo y económico para la
Municipalidad de Junín de los Andes
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
- 04-
ORDENANZA Nº 868/2001.-
comunidad. Impulsará y apoyará su manejo en base a estudios técnicos específicos .... “Adhiriendo
a la Ley Provincial de Fauna Nº 1034, o la que en el futuro la reemplazare”.-
Que en Titulo III dentro de los PRINCIPIOS GENERALES DEL CAPITULO I –
AMBIENTE URBANO, RURAL Y NATURAL los Convencionales establecieron una Declaración
Ambiental General en su Artículo Nº 192 y en concordancia con los artículos que le siguen hasta el
Artículo Nº 201 y donde en términos generales en el mencionado en el primer término :” La
municipalidad de Junín de los Andes, considera que el ambiente es esencial para la calidad de vida
de los vecinos y utilizará todos los medios necesarios para protegerlos Y PARA CONSERVAR Y
RESTAURAR SUS COMPONENTES ALTERADOS, TENDIENDO A LA ELIMINACIÓN DE
LAS CAUSAS. TODOS LOS PROYECTOS, PLANES, POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE
DESARROLLO DEBERAN ADECUARSE A LOS PRINCIPIOS Y DIRECTIVAS
AMBIENTALES ESTABLECIDOS EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES, EN LAS
CONSTITUCIONES NACIONAL Y PROVINCIAL, EN ESTA CARTA ORGANICA Y EN LAS
NORMAS REGLAMENTARIAS QUE EN CONSECUENCIA SE PROMULGAREN, .... E
IMPULSARAN MEDIDAS AMBIENTALES SIMILARES EN LAS AREAS VECINAS A SU
EJIDO.-
Que, en el Capítulo V AMBIENTE NATURAL, AREA DE PROTECCIÓN ESPECIAL
Artículo Nº 203 de la Carta Orgánica Municipal : “La municipalidad declara “Área de Protección
Especial” al segmento del Río Chimehuín, junto a su correspondiente llanura aluvial, comprendido
dentro del ejido . Esta área de protección especial deberá ser incorporada al sistema de áreas
protegidas municipales mediante ordenanza sancionada al respecto.-
Que, el Artículo Nº 204 de la Carta Orgánica Municipal impone al Departamento
Ejecutivo contar con una Dependencia referida a los temas de Planeamiento Urbano-Rural y gestión
Ambiental y en su punto 1 del inciso a) ordena realizar estudios que cubran todo el proceso de
planeamiento para llegar a la formulación del plan de ordenamiento ambiental urbano-rural hecho
este que se pretende materializar a través del área de Unidad de Planificación y Gestión en forma
conjunta con la Comisión Intergubernamental e Interjudiccional que también se pretende
implementar para el estudio técnico-político administrativo de trascendental importancia como el
que nos ocupa. Que el inciso e) del artículo mencionado indica realizar la zonificación del territorio
de jurisdicción municipal en ambientes urbano, rural y natural, definiendo sus posibles pautas de
uso y recomendando la designación de áreas que requieren medidas de protección especial.-
Que, siguiendo las consideraciones generales, el Artículo Nº 209 con el Titulo
EVALUACIONES DE IMPACTO establece: “El Departamento Ejecutivo evaluará los estudios y
los informes de monitoreo y presentará las recomendaciones y acciones que correspondiere PARA
PREVENIR, REPRIMIR, REDUCIR O ELIMINAR LOS POSIBLES EFECTOS NEGATIVOS
PREVISTOS Y OBSERVADOS”.-
Que, con el Titulo REGLAMENTACIÓN , el Artículo Nº 210 de la Carta Orgánica
municipal, establece:”El Concejo Deliberante reglamentará por ordenanza, aprobada por la mayoría
de los dos tercios 2/3 del total de cuerpo, todo lo establecido en este capítulo y fijará UN SISTEMA
DE CALIFICACIÓN DE LAS OBRAS, EMPRENDIMIENTOS Y ACTIVIDADES PARA
Municipalidad de Junín de los Andes
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
- 05-
ORDENANZA Nº 868/2001.-
DETERMINAR AQUELLOS QUE EFECTIVAMENTE NECESITAREN UN ESTUDIO DE
IMPACTO EN VIRTUD DE LA MAGNITUD DEL MISMO”.-
Que, debe preverse además lo normado en el Artículo Nº 211 en cuanto a establecer por
ordenanza ... Las multas y sanciones, TENIENDO EN CUENTA LA GRAVEDAD DE LA
TRANSGRESIÒN Y EL DAÑO OCASIONADO A LA COMUNIDAD Y/O AL AMBIENTE ....-
Que, en el Título IV OTRAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN – CAPITULO I se prevé
la creación del Consejo Asesor Municipal de Planeamiento y Políticas Especiales estableciéndose
en su Artículo Nº 264 que el Consejo deberá ser consultado en los temas vinculados al PLAN DE
ORDENAMIENTO AMBIENTAL URBANO-RURAL, el desarrollo económico social y los que
determinare la ordenanza respectiva .... entendiendo que a través de la Unidad de Planificación y
Gestión se deberá estructurar dicho Consejo Asesor Municipal como elemento de asesoramiento al
Gobierno mediante dictámenes no vinculantes de así entenderse necesario y dado las políticas
especiales a implementar dentro del nuevo ejido municipal.-
Que, abundando en lo preceptuado en nuestra Ley fundamental norma que debe ser
respetada en los Artículos mencionados y su concordancia por el Gobierno municipal en todas sus
estructuras; debe señalarse que en el nuevo límite del ejido el espacio comprendido en la cuenca del
Lolog y a lo largo del Río Quilquihue y su llanura aluvial y el Loteo Lolog Villa Quilquihue se
encuentran dentro de la jurisdicción municipal.-
Que, la urbanización y las construcciones que se realicen pueden afectar el ambiente y la
calidad del agua del Río Quilquihue, de la cual se abastecen el sistema de agua potable de la
localidad de San Martín de los Andes.-
Que deben realizarse trabajos técnicos tendientes a establecer directrices políticas y
normativas de manejo urbano ambientales tomando como base los antecedentes que obran en la
Provincia del Neuquen en sus distintas áreas específicas y que oportunamente deberán ser
normadas con el dictado de las ordenanzas respectivas.-
Que, es preocupación compartida por los estamentos Ejecutivo y Deliberativo y numerosos
sectores de la comunidad local y regional el daño ambiental que puede significar un crecimiento
descontrolado del área dentro del nuevo ejido municipal.-
Que, por imperativo legal es necesario durante el período de realización de los estudios
que se requieren normar un no innovar de las actividades e iniciativas privadas y públicas
eventualmente interesadas en el Loteo Lolog Villa Quilquihue a fin de evitar efectos adversos que
puedan contravenir las normas urbanísticas, ambientales, turísticas y otras que expresamente se
encuentran enunciadas en nuestra Carta Orgánica y que extensamente hemos intentado desplegar en
los considerandos de la presente ordenanza como obligación de la municipalidad de Junín de los
Andes para hacer prevalecer el interés general, el bienestar general y el bien común comunitario
sobre cualquier interés particular y/o sectorial principio este , también contemplado como medular
de nuestra Ley Fundamental y Organización Institucional.-
Que, el Concejo Deliberante de nuestra ciudad en su máxima representación popular y de
acuerdo a las atribuciones y deberes conferidos posee la facultad de disponer medidas precautorias
Municipalidad de Junín de los Andes
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
- 06-
ORDENANZA Nº 868/2001.-
o provisionales, sin necesidad de peticionarlas u obtenerlas de los órganos jurisdiccionales debiendo
ordenar el ejercicio de sus funciones de policía del orden constitucional y que de ninguna manera
puede delegar en el arbitrio de los particulares en protección y amparo de los derechos e intereses
de la comunidad.
POR ELLO Y EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE LA CARTA
ORGANICA MUNICIPAL, EN SUS ARTICULOS Nº 56 Y 57 Inc. a), EL CONCEJO
DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE JUNIN DE LOS ANDES, REUNIDO EN SESION
ORDINARIA SANCIONA CON FUERZA DE:
O R D E N A N Z A
ARTICULO 1º: DECLÁRASE conforme lo normado en el Artículo Nº 203 de la Carta Orgánica
Municipal “AREA DE PROTECCIÓN ESPECIAL” al segmento del Río
Quilquihue y margen Norte del Lago Lolog comprendidos dentro del ejido municipal. Esta área se
incorpora al sistema de áreas naturales protegidas al momento de la sanción y promulgación de la
presente y concordancia con lo establecido en la Ley Nº 2341 de Ampliación del Ejido de Junín de
los Andes de fecha 19 de Diciembre del 2000 y Decreto Nº 2750/2000 del Poder Ejecutivo
Provincial, sus antecedentes y planos de zonificación los que forman parte como ANEXO I de la
presente normativa.-
ARTICULO 2º: ESTABLÉZCASE a través de la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos la
Zonificación del Territorio de jurisdicción municipal en dicho ambiente urbano,
rural y natural mencionado en el Artículo precedente definiendo en conjunto con la Unidad de
Planificación y Gestión; la Comisión Intergubernamental e Interjurisdiccional y el Consejo Asesor
de Planeamiento y Políticas Especiales, a formarse y determinarse por ordenanza respectiva, sus
posibles pautas de uso y recomendación de designación de áreas que requieran medidas de
protección especial.-
ARTICULO 3º: REGLAMÉNTASE a través de los organismos formados, un sistema de
calificación de las obras, emprendimientos y actividades para determinar estudios
de impacto urbanísticos, ambientales, turísticos y otros que por su magnitud se puedan ver
afectados.-
ARTICULO 4º: EJÉRZASE a través de la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos del
Municipio de Junín de los Andes y en virtud de la autonomía municipal el más amplio control del
Poder de Policía del orden municipal, bajo su responsabilidad y la del Departamento Ejecutivo
Municipal para preservar y controlar lo establecido en los artículos precedentes.-
ARTICULO 5º: IMPLEMÉNTASE por el término de CIENTO OCHENTA DÍAS ( 180) desde la
promulgación de la presente NO INNOVAR y dentro de dicha medida cautelar
prorrogable dada circunstancias técnicas políticas-administrativas todo tipo de recepción de
solicitudes para emprendimientos y/o de visados de proyectos de obras en el Loteo Lolog Villa
Quilquihue y franja de Ribera en sus distintos sectores u manzanas que tienen costa de río según el
Municipalidad de Junín de los Andes
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
- 07-
ORDENANZA Nº 868/2001.-
plano de zonificación y adjudicación del nuevo ejido de la Municipalidad de Junín de los Andes y
que se encuentra glosado como ANEXO I.
ARTICULO 6º: ORDÉNASE para que en el plazo de treinta (30) días corridos a partir de la
promulgación de la presente a través de la Unidad de Planificación y Gestión se
convoque por escrito a la Comisión Intergubernamental e Interjurisdiccional con la Municipalidad
de San Martín de los Andes, debiendo en dicho plazo improrrogable establecerse por ambos
municipios los miembros que formarán parte de la misma en representación de la Municipalidad de
Junín de los Andes y la Municipalidad de San Martín de los Andes respectivamente., debiéndose
en su caso y de ser necesario establecer a través del Departamento Ejecutivo Municipal partidas
presupuestarias que deberán ser aprobadas específicamente por el Concejo Deliberante para afrontar
los gastos técnicos profesionales y demás que genere dicha comisión.
ARTICULO 7º: NORMASE que la presente medida cautelar tiende a proteger los intereses
fundamentales de la comunidad toda por sobre los intereses particulares y
sectoriales y que tendrá vigencia hasta tanto se determinen los índices urbanísticos y las directrices
ambientales proyectados en su materialización a través del órgano de aplicación por el término de
Ciento Ochenta Días (180) y de acuerdo a lo establecido en los considerandos y en los Artículos
mencionados más arriba.-
ARTICULO 8º: DESE para la promulgación del Departamento Ejecutivo Municipal y por su
intermedio a conocimiento y efectos que correspondan de todas las áreas
municipales y en forma especial a la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos Municipal, a la
Unidad de Planificación y Gestión; la Comisión Intergubernamental e Interjurisdiccional Municipal;
y en forma especial y en carácter de preferente despacho a la Comisión Intergubernamental e
Interjurisdiccional que se forma entre los Municipios de Junín de los Andes y San Martín de los
Andes y cuyo ordenamiento se norma en virtud del Artículo 6º de la presente con expresa
información y adjunción de la normativa al Departamento Ejecutivo y Deliberativo de la Ciudad de
San Martín de los Andes y por su intermedio a las áreas respectivas; al Consejo Asesor de
Planeamiento y Políticas Especiales, oportunamente; a la Comisión Vecinal del Loteo Lolog Villa
Quilquihue; al Colegio de Profesionales, Arquitectos de Junín de los Andes; al Señor Gobernador
de la Provincia del Neuquén, Dn. Jorge Omar Sobisch; a la Subsecretaría de Turismo de la
Provincia del Neuquén; Centro de Ecología Aplicada del Neuquén y la Coordinación de Contralor
Faunístico; al Señor Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia del Neuquén, Dn. José Brillo y
por su intermedio para que tomen conocimiento y efectos todos los Señores Ministros y las áreas
específicas que puedan colaborar y aportar personal, datos y documentación referidos a impactos
urbanísticos ambientales, turísticos y otros; a la Dirección Provincial de Tierras del Neuquén; a la
Dirección de Desarrollo Urbano de la Provincia del Neuquén; a la Dirección de Catastro Provincial;
a la Dirección del Registro y Propiedad Inmueble del Neuquén; a la Dirección de Cuencas y
Recursos Hídricos del Neuquén; a la Administración Central de Parques Nacionales; a la
Intendencia del Parque Nacional Lanín con asiento en San Martín de los Andes; a Gendarmería
Nacional Neuquén; Jefatura Escuadrón 33º Gendarmería Nacional San Martín de los Andes;
Municipalidad de Junín de los Andes
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante
- 08-
ORDENANZA Nº 868/2001.-
Jefatura de Policía de la Provincia del Neuquen; Jefatura de Dirección de Seguridad Junín de los
Andes; Vice Intendencia Municipal y por si intermedio a la Coordinadora Barrial de Junín los
Andes; a las distintas sedes de los Partidos Políticos Locales en la persona de sus presidentes; a la
Honorable Legislatura de la Provincia del Neuquén y por intermedio a todos los Bloques con
representación Parlamentaria.-
ARTICULO 9º: DESE a publicidad extractada por intermedio del Departamento Ejecutivo
Municipal en los diarios Río Negro y la Mañana del Sur y la más amplia difusión
a través de los medios locales orales y escritos, locales y regionales de la Provincia del Neuquén.-
ARTÍCULO 10º: PUBLÍQUESE en el Boletín Oficial de la Provincia del Neuquén, conforme
las Cláusulas Complementarias y Transitorias Nº 2 Inc. “c” de la Carta Orgánica
Municipal, y oportunamente cúmplase con lo normado en el Artículo Nº 66 de la misma.
ARTÍCULO 11º: Refrendará la presente el Señor Secretario Legislativo, Concejal Oscar Raúl
Ande.-
ARTÍCULO 12º: De forma.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES “GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN” DEL
CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE JUNIN DE LOS ANDES, A LOS SIETE
DIAS DEL MES DE MARZO DEL AÑO DOS MIL UNO, SEGÚN CONSTA EN ACTA Nº
1013/2001.-