3053 - 20 Canje lotes Municipalidad y el Centro Tradicionalista Huiliches.pdf


Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 3053/20.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante


1




O R D E N A N Z A Nº 3053/2020



VISTO: El Expte. C.D. Nº 10294/19 de fecha 03/07/2019, referente a solicitud de dictado


de norma legal para canje de tierras, el Bloque de Concejales el Movimiento Popular


Neuquino asume la responsabilidad de contemplar el pedido, presentando el proyecto de


ordenanza pertinente, y;


CONSIDERANDO:


Que, mediante Ordenanza Nº 2925/19, se aprueba la desafectación del Área del


Parque Industrial de Junín de los Andes de los siguientes fraccionamientos:


 Lote 1 de la Manzana 22B.-


 Lote 22 de la Manzana 22 A.-


Que, la imperiosa necesidad en la actualidad es poder canjear las tierras mencionadas


en el considerando anterior de propiedad de la Municipalidad de Junín de los Andes y el


Centro Tradicionalista Huiliches (C.T.H.), propietaria del Lote 18 “n” de la Fracción 18 de


una superficie de 67.064,71 m², lote que le fuera cedido por la firma San Cabao S.A.;


consideramos que este cambio de lotes, por un lado da respuesta al Centro Tradicionalista


Huiliches, institución que será beneficiada con este canje, de esta manera poder concretar y


contar con su predio propio, y a la vez la Municipalidad podrá paliar el déficit de tierras, para


vecinos de nuestra ciudad.-


Que, nuestra Carta Orgánica Municipal en el título “Cultura”, Artículo 136 establece:
La Municipalidad considera que la cultura se encuentra íntimamente relacionada con la educación


y es una parte constituyente del desarrollo humano integral. A través del área municipal específica


utilizará todos los medios necesarios para la promoción y difusión de la cultura en todos sus


aspectos y alcances y, sin perjuicio de otras que sean apropiadas y convenientes, realizará las


acciones para:
a) Distinguir y promover todas las actividades creadoras, garantizando la democracia


cultural, asegurando toda expresión artística y prohibiendo toda censura;...


b) Afianzar, consolidar y difundir la historia, valores, tradiciones y costumbres de la ciudad,


la región y su gente, en especial de los habitantes originarios, los pioneros y los primeros pobladores,


en quienes radica la herencia histórico-cultural de las generaciones futuras, protegiendo y difundiendo


la identidad pluralista y multiétnica;...


c) Que la demanda de formulación de políticas públicas que nos permitan producir el


encuentro entre el hombre de este tiempo y su cultura, dando el Marco de inclusión solidario,


participativo, equitativo y equilibrado que toda sociedad se merece, en cualquiera de sus ámbitos de


expresión y desarrollo, es una necesidad que aún no ha tenido las repuestas suficientes y en la


actualidad no existen los espacios de contención necesarios para este desarrollo vital de nuestro arte y


nuestra cultura.-


Que, en el Artículo 137de la Carta Orgánica Municipal prevé, con el título “Fiestas
Populares”, en forma especial “La Municipalidad reconoce como patrimonio cultural a las fiestas


populares de Junín de los Andes que, afianzadas a través del tiempo, formen parte de nuestra


identidad y contribuyan al fomento del turismo, garantizando la esencia y espíritu de cada una de


ellas. Las ordenanzas respectivas normarán su estructura organizativa y su funcionamiento”.-


















CARLOS ALBERTO QUINTULÉN IGNACIO ENRIQUE FLORES
SECRETARIO LEGISLATIVO VICEINTENDENTE


CONCEJO DELIBERANTE PRESIDENTE CONCEJO DELIBERANTE


JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES





Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 3053/20.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante


2






Que, la situación de emergencia habitacional se evidencia en la proliferación de


asentamientos irregulares en tierras fiscales -municipales y provinciales, muchos de ellos


localizados en condición de riesgo y entendiendo que el derecho a una vivienda digna como el


proceso que implica, de manera progresiva, la posibilidad de acceso a la tierra, a los servicios


esenciales, a la construcción por diferentes sistemas y a su equipamiento en el espacio


público.-




Que, los concejales de los diferentes Bloques políticos, consideran muy oportuno


poder concretar el canje de tierras, entre la Municipalidad de Junín de los Andes y el Centro


Tradicionalista Huiliches, para de esta manera poder dar respuestas a dos problemáticas


actuales, la falta de un espacio para el C.T.H., entidad que lleva adelante la Fiesta Nacional del


Puestero, reconocida por su gran trayectoria, con más de 30 años de festivales culturales y


populares y otra más importante aún, poder solucionar la falta de lotes para futuras viviendas


de vecinos que vienen por años esperando poder concretar ese anhelo del terreno propio.-




Que, en vista de lo expuesto, este Concejo Deliberante, en Sesión Ordinaria de fecha


28/10/2020, decide aprobar por unanimidad el presente proyecto de ordenanza.-




POR ELLO Y EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE LA CARTA


ORGÁNICA MUNICIPAL, EN SUS ARTÍCULOS 56º Y 57º Inc. “a”, EL CONCEJO


DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE JUNÍN DE LOS ANDES, REUNIDO EN


SESIÓN ORDINARIA, SANCIONA CON FUERZA DE:




O R D E N A N Z A



ARTÍCULO 1º: APRUÉBASE:
el canje del inmueble identificado como Lote 1 de


la Manzana 22 B, con una superficie total de 42.592,58 m², propiedad de la


de Municipalidad de Junín de los Andes, todo ello conforme al croquis que integra la presente


como Anexo I, por el Lote 18 “n” de la Fracción 18 de una superficie de 67.064,71 m²,


perteneciente al Centro Tradicionalista Huiliches, Personería Jurídica otorgada mediante


Decreto Nº 3386 de fecha 07/09/1987.-




ARTÍCULO 2º: ESTABLÉCESE: que el canje entre los fraccionamientos de los inmuebles


mencionados en el Artículo 1º de la presente ordenanza, son para el siguiente


y único uso.


- Por parte del Centro Tradicionalista Huiliches, construirá un predio de Recreación y


Tradición Cultural Local, que contará con (campo de jineteadas, y de recreación tradicional y


cultural) corrales para los animales, bóxer, escenarios para espectáculos musicales, stand y


otros.-


2º- Por parte de la Municipalidad será para palear la demanda de lotes y/o fraccionamientos


que necesitan los vecinos que no cuentan con terrenos propios para la implantación de futuras


viviendas, estos obligatoriamente deben estar inscriptos en el INMUVI Local.-




















CARLOS ALBERTO QUINTULÉN IGNACIO ENRIQUE FLORES
SECRETARIO LEGISLATIVO VICEINTENDENTE


CONCEJO DELIBERANTE PRESIDENTE CONCEJO DELIBERANTE


JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES





Municipalidad de Junín de los Andes ORDENANZA Nº 3053/20.-
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Concejo Deliberante


3






ARTÍCULO 3º: AUTORÍZASE: al Sr. Intendente Municipal a efectuar oportunamente la


firma de la Mensura y la Escritura Traslativa de Dominio del inmueble


otorgado y/o recibido en Canje con Centro Tradicionalista Huiliches, será ante Escribanía que


se designe debiendo correr los gastos que demande la misma por partes iguales, entre el


Municipio y el Centro Tradicionalista Huiliches.-


ARTICULO 4º: ESTABLECESE: que el Centro Tradicionalista Huiliches, con la Mensura


aprobada ante Escribanía correspondiente, deberá posteriormente presentar


los planos del proyecto General del Predio para ser aprobados por el Área correspondiente.-


ARTÍCULO 5º: INSTRÚYASE: al Ejecutivo Municipal que la superficie de las tierras


mencionadas en el Artículo 1º de la presente Ordenanza, que se obtienen del


canje serán destinadas a las familias que se encuentran anotadas en el Inmuvi a través de sus


respectivas comisiones, de existir un excedente de lotes se destinará a las personas que se


encuentren en situación de alta vulnerabilidad social que estén judicializados y/o familias que


tengan integrantes con discapacidad.-


ARTÍCULO 6º: DETERMÍNASE: que el listado de futuros beneficiarios del canje que


surge de la presente ordenanza y la cantidad de lotes que surjan de la


fracción de tierra denominado como Lote 18 “n” de la Fracción 18 de una superficie de


67.064,71 m². El mismo será evaluado, estudiado y realizado por el Ejecutivo Municipal en


conjunto con el Concejo Deliberante; el mismo deberá ser aprobado por medio de Ordenanza.


La Municipalidad deberá presentar en un lapso de tres (3) meses como máximo; toda la


documentación, carpetas completas con todos los requisitos que el Inmuvi exige, de cada uno


de los postulantes a los lotes que saldrán de la futura subdivisión.-


ARTICULO 7º: Una vez revisada toda la documentación (carpetas) de los postulantes a los


Lotes del futuro Fraccionamiento y/o Subdivisión del Lote 18 “n” de la


Fracción 18 de una superficie de 67.064,71 m², y de cumplir con todos los requisitos, se


sancionará la norma pertinente con dimensiones de los lotes Fraccionados y/o Subdivididos,


mas los nombres de los pre-adjudicatarios, serán confeccionados por el Ejecutivo Municipal y


aprobado por el Concejo Deliberante.-


ARTÍCULO 8º: El presente proyecto se aprueba en primera lectura en Sesión Ordinaria de


fecha 03/07/2019, se fija Audiencia Pública para el día lunes 12 de agosto, a


las 12:00 hs. y segunda lectura en Sesión Ordinaria de fecha 28/10/2020.-


ARTICULO 9º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal, para su promulgación;


y por su intermedio, envíese copia de la presente a las partes presentantes del


proyecto y a las Secretarías Municipales que estime corresponder, para su conocimiento y


efectos.-


ARTÍCULO 10º: Comuníquese. Publique. Cumplido. Archívese.-


DADA EN SEGUNDA LECTURA EN LA SALA DE SESIONES “GENERAL JOSE SAN


MARTIN” DEL CONCEJO DELIBERANTE DE JUNIN DE LOS ANDES, PROVINCIA


DEL NEUQUÉN, A LOS VEINTIOCHO DÍAS DEL MES DE OCTUBRE DE DOS MIL


VEINTE, SEGÚN CONSTA EN ACTA Nº 2084/20.-
















CARLOS ALBERTO QUINTULÉN IGNACIO ENRIQUE FLORES
SECRETARIO LEGISLATIVO VICEINTENDENTE


CONCEJO DELIBERANTE PRESIDENTE CONCEJO DELIBERANTE


JUNÍN DE LOS ANDES JUNÍN DE LOS ANDES